LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Una jornada al aire libre puede ayudar a mejorar habilidades sociales y físicas en sus hijos. El profesor Jhon Fredy Giraldo explica que cuando los niños salen tienen la posibilidad de compartir con sus compañeros y los de otros grados, lo que ayuda a sus relaciones interpersonales.
Él realiza su práctica de Licenciatura en Educación Física en la Normal Superior de Manizales. "La desventaja es que en algunos colegios no hay buenos espacios para pasar el tiempo, pero lo bueno es que en primaria son grupos pequeños que tienen actitud incondicional", comenta Giraldo.
En los estudiantes de bachillerato la situación cambia. Para el profesional estas actividades son más complejas, pues son condicionadas según el nivel de compromiso de cada menor. Lo importante es que compartan entre ellos y cambien de rutina.
Datos para la vida
Según un informe del 2016 de la agencia pública inglesa para el medioambiente Natural England (Inglaterra), las lecciones que se aprenden al aire libre, ya sea matemáticas, ciencias o idiomas, se quedan para el resto de la vida.
Estar al aire libre promueve la atención en los niños, aumenta la creatividad y la imaginación, y puede ser más divertido.
Los niños que tienen la libertad de jugar están mejor preparados para la vida, ya que jugar ayuda a los niños a construir amistades, probar sus propios límites y resolver sus propios problemas.
Algunos pequeños no juegan al aire libre por el exceso de protección, la alta exposición a medios tecnológicos y la falta de conciencia del medioambiente. Esto causa sedentarismo, percepción del aire libre como un lugar inseguro, miedo a la naturaleza y aislamiento del entorno.
Cerca del 40% de las mamás colombianas solo dejan que sus hijos vayan al parque una vez a la semana. Un 10% permite que sus hijos vayan al parque solo una vez al mes.*
Beneficios:
* Mejora las habilidades sociales.
* Mejora la resolución de problemas.
* Habilidades de trabajo en equipo.
* Es divertido.
Para el 86% de los papás, el motivo por el que sus hijos no juegan al aire libre con la frecuencia que ellos quisieran es por miedo e inseguridad.**
Divertidos
Juan José Hernández
Me gustan los columpios porque uno se ejercita mucho.
Sergio Alejandro Arango
Me gustan los columpios porque uno se balancea.
Juan Andrés Colorado
Fútbol porque es muy importante para la vida.
Vivian Salomé Rojas
Me gusta saltar y montar pasamanos.
Isabela Zuluaga
El pasamanos porque lo paso muchas veces.
María Fernanda Calle
Columpiarme y jugar con mis amigos.
Emanuel Calderón
Me gusta el barco porque juego a los piratas con Jacobo.
Jacobo Soto
Me divierto y ayudo a las personas a compartirles amor.
Ángel Jacobo Gómez
Juego al monstruo persiguiendo a niños y convirtiéndolos en monstruos.
Angie Sofía Giraldo
Jugar a escondite y a la lleva.
María Camila Toro
Me gusta hacer paradas porque estoy en porrismo.
Laura Pérez
Escondite porque nos encuentran.
Samanta Obando
Me gusta montar a columpio.
El 40% de las mamás colombianas no llevan a sus hijos a jugar al aire libre por los cambios bruscos de temperatura, la lluvia y la exposición a factores ambientales que pueden llevarlos a contraer enfermedades.*
Reto Aprendiendo al aire libre
Es una propuesta educativa gratuita que promueve el aprendizaje activo fuera de los salones de clase. Integra un movimiento global en el que participan más de 40 países y que defiende los beneficios de pasar más tiempo al aire libre.
El Colombia se realizará por primera vez el 14 de septiembre en el que participarán colegios de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Manizales.
Durante ese día, instituciones y docentes inscritos en www.aprendiendoalairelibre.org recibirán kits especializados para el desarrollo de actividades al aire libre. También tendrán guías para dictar sus clases fuera del aula.
Tenga en cuenta que en el proceso de inscripción debe indicar qué tipo de clase dictará, el número de estudiantes, y otros detalles más.
* Datos de la encuesta nacional de mamás de Fab, de Unilever, realizada en agosto del 2016.
** Datos de Dirth is Good, de Unilever del 2017.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015