LA PATRIA | Manizales
En mayo pararon los trabajos en el colegio de San Félix (Salamina). Según contratistas, el sobrecosto para reaniciar sería así: el precio inicial fue $3.600 millones. Falta el 10% de la obra. Si se hubiese continuado habría quedado lista con $300 millones. "Ahora requerirá unos mil millones", indica el ingeniero Mauricio Ramírez.
Otros 18 proyectos de infraestructura educativa están paralizados o sin empezar en Caldas, sin contar siete en Manizales que ni siquiera han puesto la primera piedra, ante los incumplimientos en los cronogramas de obras.
El Gobierno nacional prometió una reasignación de contratos y asumir los sobrecostos. A los incumplimientos en las obras se les suman los de estas reasignaciones, como lo informó este diario la semana pasada.
LA PATRIA le preguntó al FFIE, vía correo electrónico, sobre los retrasos en el cronograma de reasignación de contratistas. El FFIE respondió ayer que "… estas fechas fueron reprogramadas, dado que los recursos de contingencias necesarios para la reasignación de estos proyectos, serán aprobados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en noviembre".
El 15 de octubre era la fecha para designar nuevas empresas constructoras, destinadas a la Escuela Normal Superior San José, de Pácora; la Institución Educativa Jaime Duque Grisales, de Villamaría, la I.E. Nuestra Señora del Rosario, de Neira, y la I.E. San Gerardo María Mayela, de Norcasia.
Pegados
El Fondo de Financiamiento añade que la interventoría realizó el informe final y entregó el balance de las obras ejecutadas, es decir, únicamente se espera el traslado de los recursos para la reasignación formal.
La repartición de contratos incluye el viernes para la I.E. Supía y la I.E. Crisanto Luque, de Supía. El lunes: I.E. San Félix; la I.E. Pensilvania, y la I.E. Alfonso López, de La Dorada. Las otras 10 están para diciembre.
El ingeniero añade que los retrasados, siete meses ya en el caso del colegio de San Félix, llevan a tener que invertir más por el desgaste de las obras comenzadas, nuevos diseños, transporte de material, entre otros aspectos.
El 24 de septiembre la gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) Adriana Gonzales, dijo en Manizales: "Como una decisión del Gobierno con apoyo del presidente y de la ministra, se creó una cuenta contingente que permite que los ajustes de precios al 2019, en el momento que se hace efectiva la reasignación, serán asumidos por el Gobierno Nacional. Advirtió: "Claro que serán reclamados como perjuicios en los procesos que se vendrán contra la firma".
El choque
* Mota-Engil, empresa portuguesa, ganó dos licitaciones y recibió otra cesión para construir 248 megacolegios de los 543 en Colombia, 28 de ellos en Caldas.
* El contrato lo asumió en el gobierno Santos. Y en la actualidad protagoniza una polémica con el gobierno Duque, el cual le aplicó la terminación anticipada por lo que considera incumplimiento, con el argumento que esta figura está en los los contratos suscritos por las partes.
* "En virtud de lo anterior, se ha garantizado el debido proceso en cada uno de los procedimientos adelantados a la fecha, sustentados en los informes de las interventorías", dice el MEN .
* Por eso, el Gobierno abrió una nueva licitación a la que se presentaron 58 firmas , de las cuales 41 están habilitadas (24 en Caldas) para la asignación de proyectos en 17 departamentos.
* El FFIE concluye: "Estamos comprometidos con poder dar solución efectiva a las comunidades educativas en general y las entidades territoriales, para que puedan disfrutar de una infraestructura educativa con las condiciones de calidad correspondientes".
* Mota dijo a LA PATRIA la semana pasada: "Teniendo en cuenta el interés público, Mota-Engil está disponible para conciliar la entrega de los contratos marco y de los bienes derivados de la ejecución, a pesar de la controversia jurídica que mantiene con su cliente".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015