ÓSCAR MEJÍA Y LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Al clamor por más recursos para las universidades públicas se unió la Universidad Nacional sede Manizales. Unos 800 estudiantes se reunieron ayer en una asamblea en el campus El Cable, en la que definieron la organización que tendrán en las próximas movilizaciones.
Daniel Osorio, delegado de la mesa de comunicaciones del movimiento estudiantil, explicó que rindieron informes de las cinco mesas de trabajo que crearon para organizar las manifestaciones.
En la misma línea están los estudiantes y docentes de la Universidad de Caldas, que llevan cerca de cuatro semanas en cese de actividades, en especial en las facultades de Ciencias para la Salud y Ciencias Agropecuarias, y dos programas: Diseño Visual y Artes Escénicas.
Ayer también protestó el Sindicato de Empleados Públicos del Sena (Sindesena). Con un bloqueo a la entrada de su sede en Maltería expresaron su inconformidad por la presunta corrupción y la falta de transparencia en la contratación, entre otros temas (Ver recuadro También en el Sena).
Los universitarios de la Nacional están en asambleas escalonadas. "Significa que haremos al menos una asamblea por semana en la que renovaremos las proposiciones y avances por mesas de trabajo. Vemos con gran preocupación que cancelaron las admisiones al Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama), para estudiantes de otras zonas del país que quieran estudiar en Manizales", explicó Osorio.
Este punto se afecta con la desfinanciación de las universidades públicas. Daniel Arias, representante nacional suplente de los docentes ante el Consejo Superior de la U. Nacional, explicó que el problema estaba anunciado y empieza a incidir en la sostenibilidad económica de las instituciones.
"Las universidades tienen un déficit que las va ahogando. El problema es estructural y en la actual coyuntura es importante que le expresen al Gobierno que la educación superior es un asunto vital y prioritario para cualquier país que quiera desarrollarse", aclaró Arias.
También en el Sena
En el Sena siguen las protestas, como el año pasado. Ayer hubo una jornada nacional, que incluyó a la seccional Caldas. Tres horas en la mañana y una hora en la tarde, en ese tiempo no hubo clases. Los trabajadores exigen, por ejemplo, negociación inmediata del pliego de peticiones, presupuesto amplio para la entidad, entre otros. Augusto García, presidente del sindicato, dice que sigue la contratación sin garantías a 700 contratistas por prestación de servicios en labores misionales. El director del Sena Caldas, Rodrigo Giraldo, quien ayer presentó un balance en el Congreso de la República, dijo sobre la protesta: "Son temas del orden nacional. El director nacional lleva 10 días de posesión y esos temas serán de su revisión".
Dice el vicerrector
El vicerrector de la sede Manizales, Camilo Younes, expresó sobre el estado financiero de las universidades: "La salida del Gobierno es atender los reclamos justos de las universidades: debe entregar los mínimos necesarios para su funcionamiento particularmente en nómina porque los salarios de docentes y administrativos son de carácter legal. Sentarse a pensar una modificación a la Ley 30 para que se reconozcan los reales gastos de funcionamiento de las universidades, no solo el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La plata no es suficiente y el déficit de la Nación es abundante, pero un país sin educación no tiene posibilidad de salir del subdesarrollo".
* Déficit acumulado universidades públicas (32 de Colombia): $15 billones.
* Déficit 2018 universidades públicas: $460 mil millones.
* Déficit 2018 U. Nacional de Colombia: $60 mil millones.
* Déficit 2018 U. de Caldas: $7.100 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015