Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
Tatiana tiene familiares en la Escuela Superior Normal María Escolástica, de Salamina. Su llamado a las autoridades: "Que entiendan que aquí estudian niños, no animales". La inconformidad de ella y comunidad educativa es por el mal estado, durante años, del plantel que tiene cerca de 80 años.
Ayer, de nuevo, quedó al descubierto el deterioro. Un aguacero de 40 minutos, iniciado a la 1:00 de la tarde, inundó los salones de transición, segundo, noveno, décimo y once.
El docente Yeison Andrés Guerrero comenta: "No es una situación aislada. Los techos y los cielorrasos están acabados y cada que llueve se entra el agua a las aulas y a la Secretaría. La institución es antigua y no se le ha hecho el mantenimiento necesario".
Reiterado
El edificio pertenece a la Gobernación de Caldas. En junio el Consejo Directivo del colegio envió una carta a la Secretaría de Educación de Caldas en la que solicitaba recursos para solucionar las filtraciones en los techos, que incluye canales, cielorrasos, pisos y paredes desgastadas.
Aseguran que, según la ficha catastral, el inmueble es del Departamento y por eso los recursos deben provenir de este. Son unos $30 millones para estudios, que la misma Secretaría autorizó en mayo del 2015 para que la institución preste sus servicios con mejores condiciones y rescaten el plantel del deterioro.
"Las instalaciones no han tenido el adecuado mantenimiento en los últimos 10 años por parte de los entes o entidades correspondientes. Aunque han procurado atender situaciones puntuales con recursos de gratuidad, pero por ser mínimos no se ha podido invertir en reparaciones y mantenimiento", cita la carta.
Con antecedentes
En mayo del 2017, Ana Libia Herrera, rectora de la Normal, en una carta dirigida al alcalde, Luis Germán Noreña, expresó: "Es urgente la atención desde el Comité de Prevención, Atención y Gestión del Riesgo de la situación, para evitar eventos donde se vean afectados miembros, no solo de la comunidad educativa, sino de la comunidad en general. Como primera autoridad de Salamina, le solicitamos que gestione los debidos recursos para hacer el urgente y adecuado mantenimiento a la planta física".
La Secretaría de Educación respondió la carta: "Cualquier tipo de inversión en esta institución educativa se podría considerar como detrimento, toda vez que próximamente se iniciará la construcción de una nueva cofinanciada con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFEI), la Gobernación de Caldas y la Alcaldía". (Ver recuadro El proyecto).
En 21 colegios de municipios de Caldas, distintos de Manizales, adelantan proyectos de infraestructura. El FFIE, entidad contratante, indica que 15 están en construcción, 3 en diseños (entre ellos la Normal de Salamina), 1 en trámite para licencia. Dos intervenciones ya quedaron listas, en Aguadas y Anserma.
Mota -Engil, firma portuguesa que ejecuta las obras aseguró a LA PATRIA: "Estamos comprometidos con la entrega 100% de las obras a satisfacción
como lo hacemos en todos los países donde tenemos presencia a nivel mundial".
El profesor añade: "Llevamos tres meses esperando, que el próximo se inicia y nada. Y Tatiana concluye: Que se pongan la mano en el corazón y hagan algo pronto".
El proyecto
El plan consiste en construir un nuevo colegio en el sector de La Cuchilla con las siguientes características, entre otras:
Aporte municipio: $595.279.790
Aporte departamento: $713.027.441
Aporte FFIE- MEN: $3.052.716.875
Total proyecto: $4.361.024.108
Tiempo de ejecución de obra: 10 meses
Estudiantes matriculados al momento de la postulación: 264
Estudiantes beneficiados (proyección matrícula): 350
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015