LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | ANSERMA
En la cancha de la I.E. El Horro sede Chápata alistaron 33 sillas nuevas y una carpa con un altar para celebrar los 10 años de la posprimaria. El calor acompañó la mañana del pasado viernes en esa vereda de Anserma, mientras sonaba un pasillo para 90 estudiantes, cinco maestros e invitados.
Chápata queda en la entrada a La Loma, a menos de un kilómetro en un desvío en la vía que comunica a Anserma con Risaralda.
En el 2006 la docente Sandra Milena Carvajal fundó la posprimaria (de transición a noveno). Nació porque los niños no tenían forma de llegar a la sede central para seguir el bachillerato. Las ganas estaban, pero el espacio no. Entonces doña Marina Carvajal se unió y prestó parte de su casa para un salón improvisado. "Era un corre corre, traíamos sillas todos los días hasta el frente del colegio para dar las clases en las tardes", comentó la profesora.
Agregó: "Es fortalecer el proyecto de vida de una comunidad y de los jóvenes que no tenían continuidad de un proceso educativo, lo dejaban hasta quinto de primaria". La docente fue motivada por Esperanza Cárdenas, delegada de la alianza Comité de Cafeteros y Gobernación.
La institución tiene cinco profesores, quienes premiaron los tres mejores dibujos sobre el colegio.
Crean e investigan
La institución añadió procesos como Escuela Nueva, Escuela y Café, producción agrícola, manejo de herramientas, comunicación y prensa y creatividad e innovación.
José Rodrigo Vergara, asesor metodológico de Ondas, manifestó que a los estudiantes les gusta la investigación, hacen entrevistas, encuestas y grupos de investigación.
Trabajan en tres proyectos: uno de lúdica y recreación para fortalecer habilidades matemáticas de estudiantes, otro de cuidado del medioambiente y cuidados de los recursos naturales de la veredas.
El rector Juan Carlos Vallejo indicó al terminar la posprimaria continúan con la especialización en agroindustria en la sede central.
Niños de preescolar y primero de la I.E. El Horro sede Chápata cantaron When you happy.
La I.E. El Horro sede Chápata beneficia a las veredas Chápata, Loma Baja, La Isla, Soria y el sector Puente Lázaro.
Inversión
La Pequeña Central Hidroeléctrica Morro Azul, entre Anserma y Belén de Umbría (Risaralda), en su proyecto de responsabilidad social, pintó el colegio, acondicionó un aula para biblioteca, construyó baterías sanitarias, cerró el 70% del plantel, remodeló la red eléctrica, demarcó la cancha y dotó de 41 mesas, 33 sillas y 3 tableros.
Lo mejor
Paula Andrea Mena, egresada
Agradezco a la institución y a sus maestros que ayuden a desarrollar nuestras habilidades
Natali Johana Ríos, octavo
Me gusta todo, la forma en que nos enseñan.
Luis Alfredo Henao, tercero
Me gusta el fútbol por lo divertido.
Érika Marcela Andica, tercero
Me gusta porque los profes son muy cariñosos y celebramos todo.
Con una trova contaron la historia de la posprimaria en la sede.
Les queremos compartir
cómo inició este gran sueño
desde principio hasta el fin
***
En junio del 2006 empezó todo el proceso
y fue Sandra Carvajal
la que motivó todo esto
***
Los profes de la primaria
hicieron la promoción
para invitar a estudiantes de toda la región
Doña Marina Carvajal ofreció el primer espacio
Siendo su casa el comienzo
en donde se gestó el colegio
***
Luego vienen las alianzas del Comité Cafetero
Unidos con la Alcaldía y en ese tiempo el Gobierno
Gestión a Gobernación, es principal aliado
Y los recursos que faltaron el sueño es consolidado
Antes de empezar los actos celebraron una eucaristía.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015