LA PATRIA | MANIZALES
Tiempo de descanso personal con la familia y de sana diversión es lo que deben tener los estudiantes, según Diana Clemencia Sánchez. Estas situaciones las aprueban alumnos de colegios ante los nuevos calendarios académicos de
Caldas y Manizales, que se extienden hasta el 15 de diciembre.
La medida comenzará este fin de semana (sábado y lunes festivo) para recuperar los 26 días hábiles que se perdieron durante el paro nacional de docentes.
Sánchez es directora de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales y cree que es necesario recuperar el tiempo para que los menores alcancen sus logros, pero ese tiempo es importante para que interactúen con sus seres queridos. "Si el menor está de lunes a lunes es poco el tiempo que tendrá con su familia. Es importante que se repiense la propuesta y exista otra para usar los sábados y que el niño pueda descansar el domingo y el lunes festivo".
Sugiere que los profesores replanteen sus trabajo de clase para que a través de una actividad se alcancen varios logros.
Cambios
El paro concluyó el 16 de junio. Ese mismo día la ministra de Educación, Yaneth Hia, dijo: "Los ocho millones de niños y jóvenes que se afectaron con este paro pueden tener la certeza de que recuperarán los días y semanas de clases que dejaron de recibir". El sindicato Fecode también aseguró que repondrá hasta la última clase que no se dictó.
Tres días después, el viceministro Pablo Jaramillo manifestó: “Los sábados o festivos se podrán utilizar para las jornadas de planeación y desarrollo institucional que realizan los docentes. Así, el tiempo que se libere de estas jornadas, durante los días hábiles, se podrá usar para la reposición de clases sin afectar los fines de semana que tienen los niños o jóvenes para estar con sus familias”.
Sin embargo, el mismo Ministerio expidió un decreto el 18 de julio pasado, con el cual autorizó a las secretarías de Educación para la utilización de cinco sábados o festivos, como máximo, para el trabajo académico. Así mismo, para que dispongan de la semana de receso de octubre (del 9 al 13).
En caso de que un municipio o departamento no alcance a recuperar hasta el 15 de diciembre y en su propuesta se pase de esta fecha, podrá utilizar más sábados o festivos.
Definitivo Caldas
Para estudiantes
Julio: 4 y 7 de julio (ya se recuperaron al adelantar el final de vacaciones)
Agosto 5 (próximo sábado)
Agosto 7 (próximo lunes, festivo)
Agosto 21 (lunes festivo)
Octubre: 9 al 13
Octubre: 16 (lunes festivo)
Noviembre: 4 (sábado)
Noviembre 6 (festivo)
Noviembre: 13 (festivo)
Diciembre: 4 al 7
Diciembre: 8 (festivo)
Diciembre: 11 al 15
En Manizales*
4 al 7 de julio: 4 días
7 de agosto (lunes festivo): 1 día
21 de agosto (lunes festivo): 1 día
9 al 13 de octubre: 5 días
16 de octubre (lunes festivo): 1 día
6 de noviembre: 1 día
13 de noviembre: 1 día
4 al 7 de diciembre: 4 días
11 al 15 de diciembre: 5 días
* La Secretaría de Educación de Manizales indica que este cronograma permite recuperar las cinco semanas de estudio perdidas durante el paro.
Comentan
En Arauca (Palestina)
Juan Esteban Chiquito
Es el tiempo libre de nosotros, eso es injusto.
Juan José Upegui
Los más perjudicados somos nosotros, nos están quitando el tiempo libre.
En Neira
Cristian Vasco
No es justo que nos toque recuperar el tiempo y mucho menos los días que son nuestros, además porque nosotros debimos asistir a clases.
Marlen Julieta Noreña
No nos parece bien. En muchos casos tuvimos que ir al colegio y los profesores no llegaban, no fue culpa nuestra.
John Arango
No me parece que esté bien, no es justo que tengamos que estudiar días de fiesta o sábados. Esos son días para nosotros descansar.
En Manizales
Brayan Alejandro Aguirre
Es muy complicado estudiar hasta diciembre. Sin embargo, es lo más apto porque lo profesores luchaban por algo que era para nosotros. Nos va a costar mucho porque son días que uno programa para la familia y uno mismo.
Laura Tatiana Betancur
La ventaja es que podremos acabar el año escolar, pero tendremos menos tiempo para hacer las actividades escolar. Lo bueno es que tendremos el conocimiento que no tuvimos en las semanas de paro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015