Estudiantes, educadores y centrales obreras pidieron al Gobierno Nacional volver a las mesas de negociación, para buscar acuerdos estructurales que permitan afrontar la crisis de la educación pública superior en un tiempo de 24 horas.
“Estamos cansados que durante dos meses de petición al Gobierno aún no se nos atienda. El Gobierno dice que está abierto al diálogo, pero no pone fecha”, manifestó el profesor de la Universidad Nacional, Pedro Hernández.
El docente señaló: "Es urgente “sentarnos con la ministra de Educación, María Victoria Ángulo, y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para dar pronta solución a esto y si es verdad que tienen intención de diálogo entonces que se retome en menos de 24 horas”.
Se espera que en Bogotá, como a nivel nacional, las manifestaciones de este jueves se inicien desde las 10:00 de la mañana. En la capital del país las rutas estarán dirigidas a la calle 100, en el norte de la ciudad. Por su parte, la Federación Nacional de Educadores (Fecode), partirá desde el centro.
En Manizales, el movimiento universitario, docentes de colegios públicos y sindicatos saldrán a marchar a las 10:00 de la mañana, desde la Universidad de Caldas hasta el Parque Ernesto Gutiérrez, por la Avenida Santander.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015