LA PATRIA | Manizales
El 20 de Julio fue un día de descanso en el corregimiento de Las Margaritas. Ese día, por ejemplo, no hubo clases en el colegio. Los que no descasaron fueron los vándalos. En la madrugada les echaron candela a la sala de profesores y a un aula de sistemas.
El rector de la Institución Educativa, Jorge Chica, comenta: “En la tarde vinimos a sacar una documentación y nos encontramos con libros, computadores, sillas y escritorios quemados”.
El directivo cree que detrás del hecho hay manos criminales. Asegura que en los lugares de las conflagraciones no hay instalaciones eléctricas en riesgo de corto y tampoco productos inflamables.
Agrega: “Lo raro es que esto coincide con el retiro de la celaduría que nos brindaba la Gobernación. Ahora no tenemos quien cuide y los vándalos se aprovechan de eso. Las pérdidas son por $5 millones”.
Los otros casos reportados tienen que ver con el colegio del corregimiento de Aguabonita. Hace 20 días desconocidos originaron las llamas que arrasaron computadores. El martes pasado, en la madrugada, retornaron e incendiaron la biblioteca.
El comandante de Bomberos de Manzanares, Vidal Yepes, manifestó que las pérdidas podrían superar los $120 millones. “Quemaron módulos, computadores y hasta libros que ya no se consiguen”.
Respuestas de la Policía
El comandante del distrito, teniente Rendón, indicó: “Las investigaciones están a cargo de la Sijín. Es posible que en los dos casos sean las mismas manos criminales, que actúan en la madrugada aprovechando que estos colegios se quedaron sin vigilancia privada. Le recomendamos a la comunidad denunciar, llamar cada que vean sospechosos o sientan ruidos en la madrugada en estos sitios. La Alcaldía ofrece un millón de pesos a quienes brinden información que permita capturar a los vándalos”.
Gobernación sobre vigilancia
Ante los robos en colegios de Chinchiná, como lo publicó LA PATRIA la semana pasada, el secretario, Fabio Hernando Arias, secretario de Educación de Caldas respondió:
Falta el 75%
“El departamento tiene 1.070 sedes, cubiertas en un 25% de vigilancia. Tener un vigilante en cada establecimiento implicaría $100 mil millones al año, equivalentes al 50% del presupuesto de la Secretaría”.
El llamado
“Pedimos a la comunidad que cuide los colegios, que las familias que viven cerca de ellos los preserven como si fueran templos sagrados, pues allí se forman los niños”.
Para formación
“Que avisen a la Policía cuando observen algún malechor. Así no necesitaríamos ningún vigilante y esos recursos los invertiríamos en formación docente, en mediaciones tecnológicas y en infraestructura, en ampliación de cobertura de Jornada Única para alcanzar calidad educativa”.
Info
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015