Diego Salgado
LA PATRIA | Aranzazu
La niña Marllery Alejandra Martínez hace de cajera y es la encargada de recibir los pagos por los productos y entregar la devuelta. Ella disfruta y aprende con el ejercicio que hacen en su colegio para entender las matemáticas.
Los estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Pío XI, de Aranzazu, juegan y aprenden matemáticas en la tienda de Brenda, como la han llamado.
Los compañeros de Marllery llegan a la tienda donde encuentran una variedad de productos con su respectivo valor. Llevan figuras de dinero, con el cual compran y a la vez hacen ejercicios de suma, resta y división, empleando la lógica matemática.
La idea es de la docente Olga Liliana Giraldo, quién manifiesta que las matemáticas siempre han sido vistas como algo complejo y poco atractivo para los niños, lo que la llevó con otras profesoras a formular el proyecto.
Lógicos
Las maestras se dieron a la tarea de entender el compromiso y el reto de la escuela actual en torno a la construcción de un pensamiento lógico matemático. Por eso, analizaron las circunstancias y las relaciones existentes entre el desarrollo cognitivo de los estudiantes, los conceptos construidos sobre los números y los mediadores culturales.
Explican que Juegue y aprenda con la tienda de Brenda es una combinación de estrategias e inclusión, que influye en el fortalecimiento de las habilidades y participación en condiciones de equidad e integración real al aprendizaje.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015