LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El ganador en la consulta virtual para designación de rector en la Universidad Nacional de Colombia para el período 2021-2024 fue el voto en blanco. Se impuso con 18.348 votos de estudiantes y 603 de docentes, fue el 32,98% de votación.
En segundo lugar con 27,67% lo ocupó Dolly Montoya, actual rectora, con 800 de maestros y 2.141 de estudiantes en sus nueve sedes. Ayer en sesión del Consejo Superior se designó a Dolly Montoya como rectora y quien asumirá por segundo periodo consecutivo las riendas de la universidad pública más importante del país.
El periodo de la rectora Montoya irá hasta el 30 de abril y su posesión será el 1 de mayo. Es la segunda vez que el voto en blanco gana en la designación de Rectoría.
La profesora Montoya, química farmacéutica graduada de la UNAL, logró su grado de magíster en Ciencias Biomédicas en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En la Universidad Técnica de Múnich, Alemania, realizó su Doctorado en Ciencias, y su pasión por la ciencia, la tecnología y la innovación la llevó a realizar una estancia posdoctoral en Política de Ciencia y Tecnología en la Universidad de Sussex, Inglaterra.
Rechazan designación
Pese a la decisión Jennifer Pedraza, representante estudiantil en el Consejo Superior, indicó que la designación fue una imposición del Gobierno de Iván Duque, que va en contra de las voluntades de los estamentos de docentes, estudiantes y egresados.
“Fue un resultado histórico, nunca había pasado que unas 19 mil personas votaran en blanco. Además, los profesores fueron muy importantes porque ponderan más. El Consejo Superior hizo como si nada estuviera pasando. Es increíble que en pleno 2021 debamos explicar porqué los votos de las personas deben ser tenidos en cuenta”, afirma Pedraza.
Agregó que, a través del movimiento Lo que nos une, buscarán que se modifique el acuerdo del Consejo Superior en el que dice que este órgano define la designación del rector. “Queremos que el Superior se acoja siempre a la consulta y eso se puede hacer, y para que esta sea la última vez que se imponga una Rectoría”.
En la sede Manizales, el cargo de Vicerrectoría lo asume Camilo Younes, y su continuidad dependerá de la rectora, Dolly Montoya.
No hay representación
Para la profesora Belizza Janet Ruiz, representante profesoral del Consejo de Sede Manizales, no es la primera vez que la comunidad académica se hace sentir frente a estas designaciones: “Esta última vez se exacerbó porque hemos sentido la ausencia de la administración de la Universidad Nacional y esa es la razón por la que queramos un cambio”.
Ruiz dice que la votación en blanco evidencia que algo debe cambiarse: “Es un insulto, es como si al Consejo Superior le importara muy poco la comunidad. No es posible que él haya tenido la menor votación sea considerado como rector de la Universidad. (...) Queremos que sea por meritocracia”.
Kevin Murillo, líder estudiantil de la sede, coincide con la docente: “Nosotros respaldamos la propuesta de que se respete la consulta, porque ninguno de los candidatos representa los intereses universitarios. Lo mismo sucede para quienes suenan para las vicerrectorías”.
Propuesta
Estas fueron las propuestas de Montoya: La actual rectora formuló la propuesta rectoral 2021-2024 Proyecto Colectivo para la Formación Integral y el Desarrollo Sostenible de Nación–, que busca seguir cumpliendo la función social de la Universidad, apoyar los esfuerzos por la paz y la reconciliación en el país, contribuir en la lucha contra el cambio climático y lograr que la educación universitaria y el conocimiento sean herramientas para superar la inequidad y la exclusión.
“Al país entero lo maltratan con esta decisión. Es un insulto para nosotros como pensadores, reflexionamos y actuamos. Se niega al diálogo con la comunidad universitaria a la que se debe”. Belizza Janet Ruiz, representante profesoral.
Así votaron
En la sede de Manizales votaron 1.737 (25,40%) de 6.837 habilitados en el censo electoral. Así fue la votación en blanco y por Dolly Montoya:
*Dolly Montoya
Docentes: 97
Estudiantes: 171
Egresados: 130
*En blanco
Docentes: 52
Estudiantes: 1.944
Egresados: 107
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015