CAROL VANESA GIRALDO
LA PATRIA | PENSILVANIA
La I.E. Normal Superior de La Presentación da un recorrido a las movidas del medioambiente en su municipio. Lo hace a través del proyecto Ondas y su iniciativa desde A un clic de sensibilizarte, que se estableció con el Proyecto Ambiental Escolar (Prae).
Este año han querido resaltar a quienes que trabajan por la conservación del medioambiente en Pensilvania. El espacio de entrevista a estas personas lo hacen en la emisora online de la Normal y se transmite también por la página de Facebook del colegio.
En esta ocasión un concejal, una emprendedora y una animalista contestaron las preguntas de las integrantes de Ondas: Carol Vanesa Giraldo, Sindy Saray Jiménez, Dariela Higuera, Karen Alejandra Carvajal y María Angélica Sepúlveda, y las docentes Ester Lucía Martínez y Yinet Cristina Delgado.
Un cacique emblema
Óscar Eduardo Giraldo, concejal del Partido ASI, presentó ante el Concejo de Pensilvania el proyecto de acuerdo para elegir al cacique candela como ave emblema del municipio. Esta decisión se tomó gracias al grupo de avistamiento de aves de la región que seleccionó un ave representativa de la región. El requisito más importante fue que el ave estuviera presente en los 4 corregimientos: Arboleda, Pueblo Nuevo, San Daniel, Bolivia y en el casco urbano del municipio de Pensilvania.
Durante el proceso, la principal dificultad fue que no hubo elementos necesarios para debatir el proyecto. La oposición sugirió el ave más común, ya que no había mucho conocimiento público sobre la especie de cacique candela en el municipio.
Importancia
* Estimula e incentiva la llegada de turistas al municipio.
* El cacique candela se convierte en símbolo de conservación y educación para las nuevas generaciones en torno a la conservación ambiental.
Hypopyrrhus Pyrohypogaster
Nombre: Cacique candela
Es un ave que tiene amenaza de extinción en la categoría. El macho mide alrededor de 30 cm y la hembra 27 cm. Es una especie inconfundible. Tienen pico negro cónico y agudo, y ojos blancos amarillento. Es un ave negra con abdomen e infracaudales rojo brillante y las tibias negras. En la mano, plumas de toda la cabeza, nuca y garganta, son estrechas y con raquis engrosados y brillantes.
Detrás de las abejas
María Isabel Duque es líder y acompañante del emprendimiento Abejas Pantágoras, que nació como una investigación experimental por volver a recuperar esos saberes ancestrales de la tenencia de abejas en el territorio.
El emprendimiento apropia el conocimiento y realizan una recopilación de las personas y recolectores que tienen abejas con el propósito de hacer un acompañamiento técnico. Ella recomienda no atacarlas y si están en un lugar de inminente peligro para las personas, es mejor llamar a un equipo técnico especializado que realice la captura sin causar daño a las abejas.
Buenas prácticas
* Informarnos para saber cómo proceder en ciertas situaciones.
* Cuidar las fuentes hídricas y sembrar en las huertas caseras, ramas aromáticas como la caléndula que posee flores.
* Fumigar y realizar moliendas antes del amanecer para que las abejas no se sientan atraídas y mueran.
* Aprender de las abejas para reconocer cuáles tienen aguijón y cuáles no, saber cuáles son agresivas y cuáles defensivas.
* En caso de ser picados lo mejor es acudir a primeros auxilios porque hay personas que pueden ser alérgicas a la picadura.
Cuidan los domésticos
Laura María Arango es líder de la Fundación Animalistas de Corazón. Esta organización trabaja por el bienestar animal para que tengan una mejor calidad de vida, fue constituida legalmente hace 7 años, pero lleva 12 años en labores.
Para ella, los animales son seres maravillosos, compañías que requieren de mucha atención y responsabilidad en su cuidado. Por eso, al momento de adoptar se debe ser consciente de que es compromiso permanente.
“Las personas a veces hacen muchas críticas sobre la fundación sin saber realmente cómo es la situación. Y hay muchos animales abandonados por sus dueños y los recursos económicos no alcanzan”, estas son dificultades expresadas por Laura María.
Consejos para tener animales
* Cuidar de su salud.
* La esterilización.
* Brindarles mucho amor.
*Si es mordido por un animal doméstico es mejor que acudir a un centro médico.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015