Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Laura Daniela Peña vive en el barrio El Paraíso y allí estudia en la Institución Educativa Santo Domingo Savio. Desde niña tuvo una inquietud: ¿cómo funcionan los carros a control remoto?. En su colegio resolvió la pregunta. Es más, ella forma parte del grupo que irá al Mundial de Robótica.
Tiene 17 años, está en décimo, y con cinco compañeros del centro educativo asistirá el 11, 12 y 13 de mayo al Roborave en Medellín. "Me gusta saber que tenemos la capacidad de armar un robot, que puede hacer muchas cosas".
Juan Pablo Serna, docente del área de Megaciencia, dice que los seis alumnos competirán con prototipos clasificados como seguidores de línea.
Explica: "cada carrito es autónomo, es decir, con inteligencia artificial, y debe transportar el mayor número de pinpones en el menor tiempo posible y depositarlos en una bolsa".
El año pasado el colegio ocupó la casilla 29 entre 900 participantes del mundo en Albuquerque (Estados Unidos). La idea esté año es superar esa posición.
Jimmy Alejandro Jiménez, docente de Robótica en la institución, indica que se han ampliado las competencias para mejorar los robots. Los mismos estudiantes escogieron a los que consideraron mejores y en un comité académico se definieron los que irán".
Proyección
El rector, Marlon Arturo Jiménez, comenta que en el Santo Domingo Savio la megaciencia y la robótica son espacios que permiten el desarrollo y formación de competencias científicas, culturales y tecnológicas en los estudiantes.
Añade que desde el 2015 están incorporadas en el currículo institucional. "Permiten que los estudiantes se inspiren y se enamoren, lo cual propicia el desarrollo de su creatividad, innovación, lógica y análisis aplicados a su entorno".
El reto para este año es ubicarse entre los cinco primeros puestos en el mundial en la capital antioqueña. "Es una meta que esperamos cumplir con el apoyo del secretario de Educación de Manizales, Juan Carlos Gómez y otras entidades generosas de buen corazón que se unan a esta causa".
Para Laura Daniela será su primera participación: "Me siento muy orgullosa de que me hayan escogido, que se hayan fijado en mí. Y espero representar muy bien".
Juan David Obando
Mi propósito en el torneo de robótica es sacar la cara por mi colegio, por mi país. Además, mejorar mis habilidades.
Alejandra Buritica
La robótica es de gran importancia, nos sirve para salvar vidas y encaminarnos bien. Tenemos la mente ocupada en ayudarnos y ayudar.
Stiven Gallego
La robótica nos ayuda a trabajar en equipo y así nos podemos comunicar mejor.
Sebastián Alvarez
Significa representar a mi colegio y a mi ciudad. Además, mejorar en mi proyecto como estudiante y persona, obteniendo experiencia.
Laura Daniela Peña
Este evento internacional significa para mí aprendizaje y experiencia de vida académica y personal.
Juan Esteban Salazar
Este proyecto es una gran oportunidad de mejorar en mi progreso y en el de la institución.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
La megaciencia es una materia en el colegio Santo Domingo Savio, del barrio El Paraíso de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015