LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Este fin de año trae nuevas planeaciones para la educación, en especial para la Universidad de Caldas que dio a conocer su anuncio de presencialidad y nuevo calendario académico para el 2022.
Las decisiones sobre la presencialidad se esperan desde inicio del 2021, pues la U. de Caldas y Nacional eran las únicas universidades en Manizales que aún no tenían a sus estudiantes en las aulas de sus campus.
La semana pasada en sesión del Consejo Académico acordaron volver a la presencialidad con condiciones como que las clases no deberán superar 20 estudiantes por aula y según las que estén disponibles.
Ayer la Oficina Asesora de Planeación y Sistemas envió a los directores de Departamento, la relación de aulas por Facultad que cumplen con la capacidad según los aforos.
Las actividades académicas que tengan cupo mayor a 20 estudiantes, excepto a iniciativa del profesor de la asignatura y de la totalidad de alumnos y por evaluación del Consejo de Facultad.
Lo clave
1. Teniendo en cuenta que las aulas con capacidad superior a 40 cupos son limitadas, se deberán ajustar los horarios para tener una ocupación del 100% de estos espacios, con franjas horarias entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.
2. Apenas finalicen las inscripciones en línea y definidos el número de inscritos de cada asignatura, se podrán llevar a cabo ajustes a las aulas.
3. Las aulas dotadas con dispositivos de video - conferencia podrán ser usadas para el desarrollo de actividades académicas con capacidad superior a 20 cupos.
4. Se exceptúan de la presencialidad las actividades académicas orientadas en salas de cómputo, pues los equipos han sido prestados a estudiantes para el desarrollo de actividades virtuales.
5. Los espacios comunes de la Universidad de Caldas como parques, cafeterías, pasillos, baños, zonas verdes, jardín botánico estarán disponibles para la comunidad universitaria.
6. Las ceremonias públicas de grado se realizarán de manera presencial contemplando los aforos establecidos por las autoridades.
7. Los estudiantes beneficiados por la entrega de planes de datos seguirán disfrutando de dicho beneficio mientras los mismos tengan asignaturas inscritas que se orienten virtualmente.
Vacunación
En el Sistema Académico de la Universidad incorporarán una pregunta sobre el estado y las condiciones de vacunación. Diligenciarla será requisito previo para la inscripción de asignaturas.
Lea aquí el Acuerdo Nº 56 del Consejo Académico
Primer semestre 2022
*Inscripciones: Del 24 de enero al 3 de febrero
*Inicio de clases: 7 de febrero
*Semana de desconexión: Del 23 al 27 de mayo
*Terminación de clases: 24 de junio
En la U. Nacional
El vicerrector de la sede Manizales de la Universidad Nacional, Neil Guerrero, indica que aún no definen el calendario académico, pues el finalizan el segundo semestre 2021 el próximo 12 de febrero del 2022. Asegura que es posible que el primer semestre del 2022 comience entre el 7 y el 14 de marzo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015