LA PATRIA | MANIZALES
Una ceremonia de graduación con himno de Finlandia no es frecuente en Manizales. De hecho, ayer fue la primera vez que en un auditorio de la Universidad Autónoma sonó este cántico.
El motivo eran 25 docentes que recibían el título de School of Vocational Teacher Education (Escuela de Educación Vocacional para Maestros) de la Universidad Haaga Helia, de ese país del noreste de Europa.
Durante nueve meses los profesores de las U. de Manizales, Autónoma de Manizales, Autónoma de Bucaramanga y Autónoma de Occidente de Cali aprendieron en inglés de cuatro formadores de Finlandia.
"Es una metodología educativa finlandesa de colaboración y de aprendizaje basado en los estudiantes. Nosotros enseñamos los temas, pero al final fueron los estudiantes los que plantean las soluciones": David Mauffret.
"Ha sido un éxito y los estudiantes han aprendido en equipo. Termina la formación y empieza un nuevo período en el que tienen que desarrollar su práctica docente", comenta David Mauffret, formador de la U. Haaga Helia.
Otro logro fue la fluidez en el manejo del inglés de los profesores, una mejora sustancial, según Maffret. "Ha sido una gran sorpresa, ganamos por doble porque mejoraron en pedagogía y en inglés que es muy importante para un profesor".
En el evento estuvieron el rector de la U. Autónoma, Gabriel Cadena, y el Embajador de Finlandia para Colombia, Jarmo Kuutila.
El modelo educativo de Finlandia es considerado el mejor del mundo, según los resultados de las Pruebas Pisa.
Consejos de Mauffret
* "Colaborar, colaborar, colaborar porque un docente no puede quedarse solo. Hay que entender que lo que hacemos afecta a una comunidad".
* "El emprendimiento no es solo crear su propia compañía, es acompañar a los estudiantes de forma diferente, como volviéndolos más creativos".
* "Encontrar nuevas soluciones a retos".
* "Tener currículos basados en competencias, teoría mezclada con la práctica"
Adriana María Giraldo, Universidad Autónoma
Fue muy interesante porque trabajamos en procesos didácticos y estrategias de enseñanza, evaluación y trabajo en equipo, fortaleciendo las habilidades para trabajar con otros procesos. Si los profesores trabajamos juntos podemos potenciar el trabajo de todos, porque se generan nuevas ideas y procesos.
Laura Michel Santa, Universidad de Manizales
Aprendimos de las competencias docentes, sino que también desarrollamos habilidades y utilizamos herramientas tecnológicas. Apliqué herramientas como Google Communities y programas de redes colaborativas. Este semestre lo apliqué con los estudiantes.
Paulo César Cárdenas, Universidad Autónoma
Nos sacó de la zona de confort, se trató en hacer colaboraciones, de implementar nuevas metodologías y a reportar esa información. Podemos replicarlo en aulas desde muchas perspectivas. Implementé en el aula el aprendizaje con preguntas, en juegos o al diseño. Aprendimos a usar el aula como espacio para que el aprendizaje sea eficiente.
Anais Palacio, Universidad Autónoma
Fue un desafío porque todo fue en inglés. En mi caso fue maravilloso porque la mayoría de los temas no los conocía. Debíamos aprender y aplicarlo. Mi idea fue aplicar la evaluación y la consejería con las herramientas digitales como el Team Teaching en la práctica educativa sea cada vez mejor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015