Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
El intercambio con México continúa. Rafael Andrés Contreras, de La Dorada, vive la experiencia. Por estos días está en la Universidad Autónoma de Guerrero, donde apoya investigaciones en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. "Deseo ampliar conocimientos sobre gases del efecto invernadero, aprender de la cultura mexicana y de compañeros de trabajo”.
Rafael Andrés es aprendiz del Centro Pecuario Agroempresarial del Sena en La Dorada. “En un semillero de investigación me enteré de la opción, gracias al convenio del Sena con Delfín". Este programa busca fortalecer la investigación de estudiantes de educación superior del Pacífico. "Me inscribí y pasé".
La movilidad con Delfín ha permitido que 86 estudiantes de 20 instituciones de Colombia asistan a universidades mexicanas. Entre ellos 19 de Caldas: 6 de la U. Autónoma; 3, de la de Caldas; 2, de la Católica; 2, de la de Manizales; 2 de la Luis Amigó, y 4, del Sena.
Movilidad
María del Carmen Vergara es la coordinadora de la Unidad de Investigación de la Autónoma y coordinadora nacional de Delfín en Colombia. "Es un programa muy importante para los investigadores que pueden estar en muchas universidades del mundo. 6.500 de distintos países han participado en movilidad".
Indicó que los de las universidades de Manizales estuvieron en ciudades de México, durante seis semanas, y que faltaban por ir cuatro del Sena. Se debe recordar que en el primer semestre 449 mexicanos adelantaron sus pasantías en en regiones de Colombia, 102 de ellos en Caldas.
Además de Rafael Andrés están en México por el Sena Caldas David Alzate y Cristian Camilo Vásquez, aprendices del Centro de Procesos Industriales y Construcción, y Daniel Eduardo Huertas, del Centro Pecuario Agroempresarial.
La coordinadora agregó que la agenda de Delfín incluyó el Congreso Internacional que fue en Nuevo Vallarta. Colombia estuvo como país invitado con 30 representantes de 12 universidades.
Más opciones
El director del Sena, Rodrigo Giraldo, añadió la entidad tiene cerca de 100 aliados en los cinco continentes. "Esto se traduce en un abanico de posibilidades para nuestros aprendices. También tenemos dos jóvenes en gastronomía en Benidorm (España), gracias al hermanamiento con Manizales”.
Lo que sigue con Delfín para Colombia y Caldas es el Encuentro de investigadores para armar redes de trabajo colaborativo en México, del 3 al 5 de octubre, en el cual estarán 450 delegados, entre ellos 60 colombianos.
Otro que está en el país norteamericano es David Alzate López, aprendiz del tecnólogo en Desarrollo Gráfico de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería. Concluye: “Estoy en la U. de Colima apoyando una investigación enfocada en estructuras no lineales con ladrillos rígidos. Esta experiencia me enriquecerá como profesional y como investigador”.
* Con información del Sena.
Próxima convocatoria
En marzo del 2019 saldrá la tercera convocatoria de movilidades de pasantías, interculturales que son de voluntariado juvenil que irán a instituciones en Europa.
¿Qué es?
* Delfín se creó en 1995 para fortalecer la cultura de colaboración entre las instituciones de educación superior y centros de investigación integrantes del Programa. Esto por medio de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. Con el fin de fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional.
* Promueve la movilidad estudiantil con estancias académicas de investigación, en el marco del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Fortalece la vocación de los jóvenes por la ciencia y la tecnología e influye en su decisión por integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015