KAROL RAMÍREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Crecer comercialmente y tener una voz fuerte en la Asamblea Nacional de Fedemaderas fueron los dos objetivos trazados ayer, durante la creación de la asamblea de afiliados del Eje Cafetero.
Los representantes del gremio reforestador en el Eje resaltaron que se debe mejorar en factores como el fortalecimiento de la actividad forestal y comercial de este gremio, mejorar el transporte de la madera y brindarle la importancia que requiere esta industria en la economía de la región y el país, pues es generadora de empleo y le apuesta a la conservación de las cuencas hídricas.
Desde Fedemaderas
Alejandra Ospitia, directora ejecutiva de Fedemaderas, resalta que este nuevo capítulo es un proceso para fortalecer este sector, que tiene como metas aportar al crecimiento del Eje Cafetero.
En ese sentido, el secretario de Agricultura de Caldas, Ángelo Quintero, destacó que esto muestra la relevancia y el potencial que tienen los tres departamentos del Eje, pues es fundamentalmente un reconocimiento a los trabajos que se realizan desde hace unos 12 años con este sector. "Se viene trabajando con ellos, sobre todo en temas relacionados con reforestación protectora de cuencas, dentro del plan forestal que se realiza con Corpocaldas y el Comité de Cafeteros", agregó.
La jornada también sirvió para celebrar que en Caldas no hay extracción ilegal de madera, lo cual representa que se están dando resultados relacionados conlos buenos hábitos de cultivo y los controles que se realizan.
Capacitaciones
Este año se capacitarán en prevención de incendios forestales, con lafinanciación del Sena. Esperan que para el 2018 todos los municipios de Colombia cuenten con personas capacitadas en prevención y control del fuego.
Alejandra Ospitia, directora ejecutiva de Fedemaderas, expresa que en Caldas los incendios no provocan pérdidas comparadas con los llanos, ya que las montañas y los vientos disminuyen la propagación rápida del fuego.
En el Eje
* Hay 473 productores y empresas asociadas.
* 289 mil 596 hectáreas con aptitud para plantaciones forestales.
* En Manzanares y Pensilvania hay 7 mil 327 hectáreas cultivadas para fines comerciales y 4 mil hectáreas protegidas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015