JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | NEGOCIOS
Quién iba a pensar que las empanadas colombianas, con las que se han levantado iglesias y barrios, iban a terminar satisfaciendo los paladares gringos.
La masa amarilla, compuesta de papas, carne y adobada con guiso de cebolla, tomates y cominos inspiró hace 23 años al manizaleño Albeiro Orozco Salazar a montar en Estados Unidos su propio negocio, ante lo novedoso y atractivo que resultó para muchos norteamericanos. Hoy, asegura, es de los mayores productores de empanadas en ese país.
Celebración
Incluso el producto ya tiene su día especial. El pasado 8 de abril celebraron el Día Nacional de la Empanada. Albeiro repartió unas 3 mil en las cárceles, hospitales, orfanatos y beneficencias, de la ciudad Elizabeth, del Condado Union de Nueva Jersey, donde habita y tiene la fábrica.
Contó que la gente hacía fila para degustar el producto amarillo caliente y, de paso, le agradecían por darles a degustar el manjar colombiano. "A todo el que ingresó a uno de mis cuatro restaurantes les regalé empanadas”, comentó.
Madrugada
Ese día de la celebración madrugó a las 3:00 a.m. para a hacer los preparativos de entrega.
Los primeros que comieron fueron los empleados de Clínicas Hospital, donde repartió 600. De allí salió para la Delegación de Policía de Elizabeth, donde entregó más, no sin antes pasar por la Alcaldía de Elizabeth, donde saludó al alcalde Chris Bollwage y le dio unas empanadas colombianas.
“Bollwage me dijo que se sentía muy orgulloso de mí y del apoyo que le he dado a la ciudad, una de las mayores productoras de empanadas de Nueva York”.
Desde ceros
Albeiro recuerda que empezó en los Estados Unidos, donde lleva radicado 32 años. trabajando en la construcción y de ayudante en los camiones.
Los fines de semana hacía las empanadas y las vendía a cincuenta centavos de dólar. “Comenzamos el emprendimiento con 20 dólares. Con ese dinero compramos maíz y pollo, y vendíamos sopas. Luego montamos un restaurante llamado Krinos Brisas. El entable era fiado, así empecé a conformar la empresa Brisas Colombianas Corporation”, recordó.
Ingenio familiar
Su orgullo por Colombia se mantiene, lo que resalta incluso cuando habla de la maquinaria empleada en el proceso de las empanadas. Destaca que fue hecha en Medellín, ciudad donde mandó a elaborar una máquina para hacer pandebonos, pandequeso, almojábanas y tortas de choclo.
Antes habitaba en el barrio Aranjuez, en Manizales, pero viajó buscando el sueño americano, con su mamá, Rosalba y su hermano, José Fernando (fallecidos), con quienes emprendió el negocio en 1998.
¿Por qué la empanada? Según Albeiro, ese amor por el producto partió desde la niñez, cuando su mamá, Rosalba, trabajaba en Incolma y hacía unas empanadas para venderle a los trabajadores. “De ahí nació esta pasión. Incluso permitió que le ayudáramos económicamente por más de 15 años a la Iglesia María Auxiliadora de Aranjuez. Las empanadas llevan la fórmula de mi madre, yo hago el control de calidad”.
Empleo colombiano
Hoy Brisas Corporation le maquila empanadas a Sysco, una de las cadenas de comida más grandes de Estados Unidos. Además genera 98 empleos, la mayoría de la mano de obra colombiana.
“Siempre soñé que algún día iba a poner la empanada en un sitio muy alto, quiero que los gringos sepan qué significa una empanadas para los colombianos. He obtenido varios reconocimientos a la calidad”.
David, hijo de Albeiro, se encarga de hacer la distribución. Albeiro tuvo cinco hijos y su esposa, Paula Andrea Valencia, quien es de Palmira (Valle), le ayuda a administrar el negocio familiar.
“El presidente de Colombia, Iván Duque, ha comido de estas empanadas y en una ocasión me dijo que se quitaba el sombrero frente al producto”, celebró.
Cifras
* 170 mil empanadas producen al mes.
* Manejan franquicias de empanadas en Tampa, Orlando, Oregón, Chicago y Nueva York (Estados Unidos).
*3 mil empanadas por hora elaboran la línea de producción.
* Las hacen de carne con pollo, vegetarianas, hawaiana, paisa, queso y arroz con pollo.
* En el 2014 nació el día de la empanada en Estados Unidos.
* La masa que emplea es de maíz.
Brisas Colombianas Corporation es de las mayores productoras de empanadas de EE.UU. El negocio familiar maneja varias franquicias y produce unas 170 mil al mes. En la foto, Albeiro y su esposa, Paula Andrea Valencia.
La maquinaria lleva el nombre de Rosalba (Q.E.P.D), madre de Albeiro, y quien inspiró el proyecto familiar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015