Q'HUBO l Manizales
Si usted siente que el sueldo no le rinde para cubrir todas sus necesidades y que no se ha terminado el mes, pero ya está con los bolsillos vacíos, este artículo le será útil. Q’HUBO consultó expertos que aportaron consejos para que le rinda más su dinero e, incluso, logre ahorrar unos pesitos para darse sus gustos.
Vale recordar que el mundo atraviesa por una situación económica difícil, dado a que la pandemia llevó a varios países a enfrentar las inflaciones más altas en décadas. Por ejemplo, Colombia tuvo un incremento del 9,23%, la más alta en los últimos 21 años. Por ello, las personas han notado que todo está más costoso al llegar a los supermercados.
Gabriel Eduardo Escobar, docente de Finanzas en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y en la Universidad Nacional; y Jairo Toro Díaz, profesor investigador de Administración y Economía de la UAM, comentaron que las finanzas personales son más importantes ahora, teniendo en cuenta la coyuntura económica y la crisis que dejó la covid-19.
Ambos recomendaron: *Cree un presupuesto en el que registre cuáles son sus ingresos y cuáles son los gastos cada mes. De esta forma sabrá en qué está gastando el dinero. Esto puede llevarlo en un documento de Excel, en una hoja de papel o en una aplicación móvil.
*Procure un equilibrio financiero, ya que lo primordial es pagar los gastos del hogar: arriendo, mercado y servicios públicos.
*Pagan el sueldo y hay personas que prefieren ir al cine o a comer, antes que cancelar las obligaciones. ¡Cuidado con los gastos hormiga! Es normal que las personas se tomen un tinto, una empanada y tengan otras salidas mínimas que, cuando se acumulan, representan un monto importante para el bolsillo. Regístrelas en su presupuesto para saber cuánto está destinando para esto.
*Como en el caso de los gastos del hogar, las deudas también deben pagarse antes de empezar a invertir su dinero en la recreación. Si las deja para lo último, puede terminar pagándolas con dinero prestado y esto se convertirá en una bola de nieve.
*Trate de hacer un pequeño ahorro. No es fácil, pero si es disciplinado y lleva su presupuesto, es probable que al final le queden unos cuantos pesos. Esto es relevante, porque siempre hay gastos inesperados, ya sea por salud o necesidades de último momento que no esperan.
*Identifique los mejores precios. El que busca encuentra, si quiere ahorrar dinero al momento de mercar, entonces visite varios supermercados y compare precios, así sabrá dónde es más económico cada producto.
*El arriendo es un gasto fijo, pero el del mercado si puede subir o bajar. Por esta razón es importante que se informe con boletines del consumidor, en los medios de comunicación, para saber los productos a la baja.
*No se endeude ni compre cosas que no necesita. Muchas personas corren a comprar en el Día sin IVA televisores y neveras, pero ya cuentan con estos electrodomésticos en su casa y siguen en buenas condiciones.
Algunas formas de ahorrar
Por ejemplo, las tasas de interés del Banco de la República han subido para tratar de controlar la inflación. Esto quiere decir que el Certificado de Depósito a Término (CDT) tenga más valor y represente una retribución más alta para las personas, por lo que puede ser una buena opción.
La página de pedagogía Economía para la Pípol compartió en su cuenta de Instagram algunas fórmulas que pueden servir para ahorrar.
La fórmula del 50-20-30: Esta consiste en dedicar el 50% de su sueldo a las necesidades, el 20% para ahorrar y el restante 30% para darse gustos personales.
La técnica del 70-30: esta es aún más fácil. Gaste el 70% de sus ingresos en los gastos prioritarios, como los del hogar y las deudas; lo demás trate de ahorrarlo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015