Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA |Para el 19 de noviembre se inaugurará la obra, pero se espera abrir al público la otra semana.
Luego de casi 5 años de enfrentar problemas de inestabilidad en el sector, y de unos dos años de transitar por un solo carril, la otra semana se abriría el nuevo viaducto en dirección Manizales-Chinchiná, y para el 19 de este mes se inaugurará oficialmente, con la participación de la junta directiva y autoridades regionales.
Para la construcción del nuevo puente, que tiene una longitud de unos 84 metros y 10 de ancho, con andenes, se efectuaron una serie de estabilizaciones y estudios que demoraron unos 16 meses. Finalmente las obras del puente se iniciaron el pasado 17 de abril, para concluir este mes. En el puente y en la estabilización general del sector se invirtieron cerca de $16 mil 500 millones.
El gerente de la concesión Autopistas del Café, Luis Guillermo Velásquez, sostuvo que la larga espera se debió a que tuvieron que enfrentar una falla geológica, de las más complicadas en el proceso de construcción de esta vía a Armenia. "El único camino era acertar en la solución y el diseño fue cambiado en varias ocasiones para que fuera acorde con las exigencias geológicas".
Aún así, celebró que le ganó la apuesta al expresidente de la Cámara de Comercio de Manizales, Gildardo Armel Arenas, con respecto a que la obra se tendría finalizada para el día de las brujas.
La demora
Pese a ello, tuvieron que pasar varias administraciones de Manizales y Caldas, y gerencias de Autopistas para solucionar este problema, causado por la conocida falla de Romeral, por lo que ocho familias tuvieron que ser reubicadas.
Por esta razón, aunque es una obra pequeña, si se compara con grandes obras como La Estampilla, donde se construyeron dos viaductos de 254 metros de longitud cada uno y una inversión total de $26 mil millones, la terminación se celebra ante los continuos enfrentamientos que se tuvieron con el Gobierno Nacional, la dilación del problema y el continuo malestar de la región.
Velásquez también destacó que se avanza en las obras adicionales que pidió la comunidad, financiadas en un ciento por ciento por Autopistas, y de las cuales "no se ha recibido un solo peso, pues nos pagarán con vigencias futuras", aseguró.
El proyecto de la Doble Calzada Armenia-Pereira-Manizales completa 15 años de construcción, contando los frentes principales que concluyeron en el 2008, y las complementarias que hoy se adelantan. Sobre esto, el gerente sostuvo que la carretera nunca se termina, porque siempre hay mucho por hacer.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015