LA PATRIA | MANIZALES
El Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, visitó ayer la planta de Súper de Alimentos, con el fin de conocer de cerca los nuevos proyectos de expansión que adelanta la compañía, que aumentará su mano de obra en 600 empleos. Hoy genera 2 mil 800 puestos de trabajo.
Según destacó María Antonia Arango Arango, gerente de Súper, el objetivo es contar con una nueva planta, cercana a los 30 mil metros cuadrados, hecho que permitirá una expansión del 40% frente a su capacidad productiva actual. La inversión se estima en cerca de $150 mil millones.
Los logros
En su recorrido el ministro resaltó este impulso, al destacar que este se convierte en un ejemplo de generación de empleo formal, de recuperación de la economía y de credibilidad en el país, en medio de la actual situación de pandemia que enfrenta país.
"Hay que destacar la nueva contratación de jóvenes, su incentivo al trabajo y el uso del beneficio del PAEF (Programa de Apoyo al Empleo Formal), respetando las normas laborales y, sobre todo, haciendo inversión para ampliar su planta. Eso repercute en nuevas posibilidades de ingreso para las familias de la ciudad y del departamento", celebró.
Certificar competencias
El funcionario también se comprometió con fortalecer los programas de educación y formación para el trabajo, teniendo en cuenta la dificultad que se genera en empresas como Súper, que quieren generar más mano de obra, pero a veces se le dificulta conseguir esos puestos calificados.
De allí su compromiso de adoptar medidas como certificar competencias a través del Sena que les permitan a las personas participar más activamente en el mercado laboral.
Custodio Cabrera destacó la disminución del empleo en la ciudad en el último trimestre del 2021, al punto de estar entre las tres únicas ciudades del país, junto con Barranquilla y Cartagena, que registró una tasa desempleo de un solo dígito, igual al 9,3% entre octubre y diciembre, casi la mitad del año pasado, del 17,6%, e incluso mejor que la del 2019, previo a la pandemia, del 12,5%.
También celebró la tasa de informalidad, la menor del país, igual al 36,8% en todo el 2021.
Meta
El jefe de la cartera de Trabajo prometió entre 500 mil y 600 mil subsidios este año para generar nuevos puestos de trabajo que beneficiarán a personas entre los 18 y 28 años, y mayores a estas edades. Aseguró que en el 2021 se generaron unos 200 mil empleos para jóvenes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015