MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Tarifas ajustadas a la inflación anual del 2021 en Colombia, que llegó a 5,62%, son las que se cobran desde el jueves en los siete peajes viales de la Concesión Autopistas del Café: Santágueda, Pavas y San Bernardo del Viento, en Caldas; Tarapacá I y II, en Risaralda; Circacia, en Quindío, y Corozal, en Sevilla (Valle del Cauca).
Por ejemplo, si usted va a viajar por la doble calzada en automóvil, campero o camioneta (Categoría I) de Manizales a Pereira deberá pagar por dos peajes (Pavas y Tarapacá) $24.400. El año pasado tenía que cancelar $23.100, es decir $1.300 más, lo que representa el aumento en la inflación (5,62%). Si va y vuelve en este trayecto, el costo ya será este año de $48.400.
Para que haga cuentas. Si se moviliza por la doble calzada en estos tipos de vehículos de Manizales al Quindío, pasando por Pereira, entonces los tres peajes (Pavas, Tarapacá y Circasia) le saldrán en $39.700 en un solo trayecto y otro valor igual de regreso, para un total de $79.400.
El paso en un solo sentido por estos tres departamentos del Eje Cafetero en el 2021 salía en $37.600 y si se devolvía a la capital de Caldas le costaba $72.500, lo que significa que ya tiene que destinar $6.900 más para ir y volver.
Consulte la infografía para que se entere de los aumentos en otros recorridos por estos departamentos.
Obras viales
La Concesión Autopistas del Café registra además que en el 2021 avanzó en las obras que realiza a través de contratistas en algunos tramos de las vías que tiene a cargo.
Puso en operación el puente Industriales en Dosquebradas (Risaralda); ejecuta la intersección El Jazmín en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), con un porcentaje de avance del 99%; la vía que conectará a Tarapacá I con Tarapacá II tiene un 50% de avance, y la segunda calzada de Tarapacá II, un 70% de avance.
En un boletín de prensa, el gerente de Autopistas del Café, Mauricio Vega Lemus, expresó: “Hemos logrado sobrellevar con éxito las eventualidades que surgieron en el 2021, año retador. Reafirmamos nuestro compromiso de conectar a esta hermosa región y brindar un servicio de calidad, tanto en infraestructura como en la prestación de servicios para los usuarios”.
Aumentó el paso de vehículos
Según la Concesión, durante el 2021 transitaron por las autopistas del café 13 millones 390 mil 368 vehículos. En el 2020 fueron 10 millones 255 mil 730 y en el 2019 12 millones 337 mil 226.
Prestaron a los usuarios de las vías por lo menos 10 mil servicios de atención y apoyo (grúa y ambulancia) e instalaron unos 30 mil elementos de seguridad como señales verticales, hitos, estoperoles y tachas.
En materia social, además de campañas de prevención vial con los usuarios, entregaron un invernadero de mil metros cuadrados con insumos para su producción y habilitaron la aplicación móvil Autopistas del Café para reportar emergencias de animales atropellados, buscar atención y reportar avistamientos en la vía.
Peajes Santágueda - Pavas - San Bernardo del Viento - Corozal
Categoría 2021 2022 %
I $11.000 $11.600 5,45
II - III - IV $13.300 $14.000 5,26
V $32.400 $34.200 5,55
VI $40.500 $42.800 5,68
VII $47.000 $49.600 5,53
Peaje Circasia
Categoría 2021 2022 %
I $14.500 $15.300 5,52
II - III - IV $18600 $19.600 5,38
V $45.200 $47.700 5,53
VI $55.500 $58.600 5,58
VII $61.800 $65.300 5,66
Peajes Tarapacá I y II
Categoría 2021 2022 %
I $12.100 $12.800 5,78
II - III - IV $16.100 $17.000 5,59
V $40.100 $42.300 5,49
VI $53.100 $56.100 5,65
VII $59.300 $62.600 5,56
Tarifas especiales *
Especial taxis $3.700
Especial camperos $4.100
Especial buses $4.300
* Aplican solo para Pavas y San Bernardo del Viento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015