Luis Fernando Rodríguez García
LA PATRIA | SALAMINA
La discusión de hoy en Salamina es por el agua y la conservación del medioambiente. ¿Por qué? Las comunidades rurales se oponen a la probable construcción de una hidroeléctrica y se manifestaron con la expresión: “¿Túnel? Mamola”.
La empresa defiende su proyecto, que está en etapa de estudios y diseños, según se divulgó en un encuentro que se realizó el pasado domingo en la vereda La Chócola, aunque están a la espera de la decisión final que emitirá Corpocaldas para determinar si se otorga o no la licencia ambiental.
El alcalde, Juan Pablo Ospina Rosas; el presidente del Concejo municipal, Marino Murillo, más siete concejales: Iván Darío Posada, Francisco Mejía, Wilson Gil, Jhon Jairo Cardona, Franklin Henao, Edier Alzate y Diego Carmona, quienes asistieron a la reunión, rechazaron la iniciativa y apoyaron a los campesinos en sus peticiones.
A los habitantes de esas zonas rurales les preocupa la construcción de un túnel de 3 metros de diámetro y 3.681 metros de longitud, que llevaría las aguas del río Chamberí a la casa de máquinas a orilla del río Pozo.
El área de influencia del proyecto sería en 15 veredas de los municipios de Pácora, La Merced y Salamina.
La comunidad
En esta región, según sus habitantes, viven cerca de 2 mil personas, dedicadas a la ganadería, la piscicultura y al cultivo del café, la caña, entre otros productos.
Iván Darío Posada, habitante y propietario de una finca en La Chócola y concejal de Salamina, en entrevista a LA PATRIA, señaló: “No estamos de acuerdo con la construcción del túnel".
La queja es que el ecosistema es muy frágil y las aguas son escasas. "Cualquier cambio que nos hagan será nefasto para esta región. Ellos dicen que este proyecto inició hace dos o tres años y nosotros no teníamos conocimiento. Se encendieron las alarmas cuando comenzamos a ver a esta gente haciendo perforaciones y trabajos”.
Explicó que hubo una primera socialización, a la cual fue muy poca gente de la región y que ellos siguieron con su proyecto. Agregó: “Con esta empresa no vemos dónde estará el beneficio y el desarrollo para nuestra comunidad. Antes van a atentar contra nuestro ecosistema y nuestras fuentes hídricas. Somos los propietarios y hemos trabajado estas tierras por muchos años y no es conveniente que aparezcan empresas de fuera a utilizar nuestros recursos”, dijo.
Sobre la construcción del túnel dijo que al utilizar dinamita, en estos suelos tan inestables, las fuentes de agua se van a profundizar. “Vamos a seguir defendiendo nuestras tierras. De ellas derivamos nuestro sustento”.
La empresa
Según Cecilia Giraldo Jaramillo, profesional social de la empresa Proyectos de Ingeniería Especializada S.A.S. Pi épsilon, el propósito de la reunión era socializar con los delegados de las juntas de Acción Comunal los estudios que están haciendo.
Refiriéndose a los asistentes, expresó: “Pienso que están afectados por las propagandas que corren por las redes sociales. La preocupación de las comunidades por el agua la compartimos y por eso tenemos muy buenos profesionales en hidrogeología”.
Añadió que ante la negativa a la construcción del proyecto, los habitantes de esas zonas tienen todo su derecho de manifestar su desacuerdo, “pero no hay sustento todavía. No se sabe si se va a construir. Apenas estamos en etapa de estudios y hay mucho camino por recorrer”.
Corpocaldas
Adriana Martínez, funcionaria de Corpocaldas, sostuvo: “No quiere decir que al hacer unos estudios, ya se tiene el permiso para construir. Esa información es donde yo miro si se puede o no manejar el impacto ambiental. Eso no lo sabemos, como tampoco si este proyecto es o no viable”, aseguró.
Explicó que los estudios tienen unos términos de referencia y no es lo que ellos quieran hacer, y que en Colombia son regulados por el Ministerio del Medio Ambiente.
Sostuvo que la Corporación los va a ayudar en este proceso. "Pueden, además, solicitar el acompañamiento de las universidades. Esto apenas empieza. No le tienen que creer siempre a lo que la empresa dice”.
El alcalde
El mandatario local, Juan Pablo Ospina Rosas, reiteró que sobre la construcción de una central hidroeléctrica, tanto el Municipio como la comunidad han manifestado al unísono su negativa. “Este alcalde los acompaña, al igual que a las veredas aledañas y zonas de influencia. Porque Salamina es un municipio de paz y hay mucho que cuidar y proteger”.
Consideró que un ambiente sano y un ecosistema en equilibrio son derechos fundamentales, pero en este caso se enfrentan al derecho a la libre empresa, a la economía y la libre asociación, pero para él, un derecho medioambiental debe prevalecer. “Estos proyectos pueden llevar al desplazamiento porque donde escasea el agua no puede desarrollarse la vida”, declaró Ospina Rosas.
Manifiestan
Henry Colorado Cano: “Los campesinos y los habitantes de estas veredas por donde puede llegar a pasar el túnel, no estamos de acuerdo. El proyecto lo vemos como una amenaza. Si lo viabilizan la comunidad se va a movilizar con fuerza”.
Héctor Obando Berrío: “Me preocupa que no se llegue a un acuerdo con las comunidades y el proyecto se haga a la fuerza. Desde mi punto de vista deberían hacer una represa o no hacer el proyecto”.
El proyecto
El proyecto hidroeléctrico se localizaría en jurisdicción de los municipios de La Merced, Pácora y Salamina, con un área de influencia en las veredas La Frisolera, Los Mangos, Guaimaral, La Loma, La Chócola, La Flora, Guayabal, Loma Hermosa, Alto del Pozo, Calentaderos, Naranjal y Vendiagujal, entre otras. Algunas descripciones del proyecto:
*Captación de tipo lateral a filo de agua
*Dos módulos desarenadores
*Un tanque de carga
*Una descarga de fondo
*Un azud o vertedero de crecientes.
-Casa de máquinas superficial: comprende tres niveles para la ubicación de equipos electromecánicos de fuerza, generación y control.
-Vías de acceso existentes: mejoramiento o adecuación de algunos tramos de la vía Salamina – La Merced y de la vía Salamina – Pácora.
-Túnel de conducción: túnel a presión de una longitud de 3,68 km, con una pendiente de 5,90%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015