JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Mantener la meta de renovar siquiera 100 mil hectáreas anuales de café, pensar en un empalme generacional y mecanizar el proceso de recolección.
Estas fueron las principales tareas que plantearon los miembros del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, después de sesionar el pasado jueves en Manizales y participar en la celebración de los 90 años del Comité de Cafeteros de Caldas.
Los dirigentes aplaudieron los estudios técnicos que entregó la Federacafé sobre la posibilidad de tener una cosecha similar o mayor a la del 2016.
Sin embargo, advirtieron sobre la necesidad de no comprometerse con mayores producciones para los próximos años, ni caer en el falso optimismo en un sector que sigue en espera de tener una mejor rentabilidad.
Aunque el mercado internacional está a la baja, el gremio confía en que los precios se mantengan por encima de los $800 mil la carga.
Opinan
* Eugenio Vélez Uribe, miembro por Caldas al Comité Nacional
Hay un futuro despejado, creemos que el precio interno se mantendrá por encima de los $80 mil la arroba, lo que genera alguna rentabilidad. La última proyección de producción también garantiza una mejor contribución cafetera para cubrir las finanzas del fondo.
* Germán Parra, miembro al Comité Nacional por Risaralda
Vemos una buena cosecha para este año, aunque en Risaralda la producción se ve reducida. Confiamos en que los precios se mantengan y se logre una mejor dinámica para fin de año. Como tarea tenemos que pensar en mejorar los indicadores de renovación del país.
* José Fernando Montoya Ortega, representante por Antioquia
Vemos un buen momento para el sector, sin pensar en expectativas o promesas de 18 millones o 20 millones de sacos. Debemos ser más prudentes y esforzarnos para mantener la curva de sostenibilidad, esa es la mayor advertencia.
* Ramón García Granados, presidente Comité departamental Cesar - Guajira
El sector cafetero puede tener una buena producción y esa es la esperanza que tenemos, junto con unos buenos precios. Es claro que necesitamos un relevo generacional y pensar en mejorar la renovación de cafetales, con variedades resistentes como la Castillo.
* Jorge Julián Santos, representante Santander
La caficultura tiene más futuro que pasado y esta Federación y los cafeteros tienen cada día más fortaleza y unión. Tenemos que seguir siendo más productivos y tecnificados. También planteamos la necesidad de renovar y tener una caficultura joven.
* Camilo Restrepo Osorio, representante por el Valle del Cauca
El futuro del sector es positivo, porque la caficultura es la que ha hecho este país y mantenemos la esperanza de progresar de la mano del café. Se vienen grandes retos, pero sabremos enfrentarlos. La única advertencia es que no bajemos la guardia y tener fe en nuestra institución.
* Roberto Achicué, representante por el Huila
En algún momento pensamos que la cosecha iba a estar mermada entre 15% y 20%, por fortuna, al consolidar las cifras vemos que hay un parte de tranquilidad. La principal preocupación tiene que ver con la renovación de los cafetales, por lo que esperamos mayor apoyo del Gobierno Nacional.
* Luis Javier Trujillo, representante por el Tolima
Vemos unos precios y una producción sostenibles y el mundo cafetero está pidiendo café, entonces el panorama cafetero es positivo. El efecto climático es una amenaza, y por ello debemos estar atentos con problemas como la roya. También debemos ser más productivos.
Congreso en Manizales
El Comité directivo decidió, por solicitud del Comité de Caldas, que el próximo Congreso Cafetero se realice en Manizales. Este sería el primero que se realiza fuera de Bogotá, después del cambio de estatutos que aprobó la institución. Dicho espacio se genera, teniendo en cuenta que el Comité de Caldas es el más antiguo, luego de la creación de la Federación Nacional de Cafeteros en 1927.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015