La Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC, radicó una demanda en contra del Decreto 2552 del pasado 30 de diciembre de 2015 que aumentó el salario mínimo en 7% para 2016.
El presidente de la CTC, Luis Miguel Morantes, señaló que el Consejo de Estado debe estudiar los argumentos expuestos contra el Decreto por la inequidad que a su juicio representa dicho aumento.
“El argumento para que tenga en cuenta el Consejo de Estado es una sentencia de la Corte Constitucional, la 815 que dice cuáles son los parámetros que debe tener el Gobierno en el caso preciso de que no haya concertación en la Comisión, como ocurrió en diciembre del año 2015”, afirmó el presidente de la CTC.
Con esta son ya cinco las demandas que se han radicado en contra del Decreto del salario mínimo: la de la Confederación General del Trabajo, la Central Unitaria de Trabajadores, la formulada por la Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, y otra más por el concejal de Bogotá Marco Fidel Ramírez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015