ANDRÉS VILLAMIZAR
LA PATRIA | MANIZALES
1 millón 796 mil sacos de 60 kilos produjo Colombia entre enero y febrero de este año, un bajonazo del 18% frente a los 2 millones 188 mil del mismo período del 2021.
El reporte entregado por la Federación Nacional de Cafeteros es el más bajo desde el 2013, hace nueve años, cuando se produjeron 1 millón 502 mil sacos (ver tabla de producción).
De acuerdo con Eugenio Vélez Uribe, delegado por Caldas al Comité Nacional, la baja producción se debe a que el clima no los ha favorecido. "Entre los meses de julio y agosto del año pasado, cuando se dieron las floraciones para la cosecha del primer semestre del 2022 ya estábamos en medio de un fenómeno de La Niña, con lluvias por encima de lo normal. Esto es lo que vemos reflejado en las cifras, ya lo esperábamos", lamentó.
De acuerdo con Vélez, los números de los últimos 12 meses son los que mejor reflejan el problema. Dichos registros dan cuenta de una caída del 13%. La producción actual entre marzo del 2021 y febrero del 2022 fue 12 millones 185 mil sacos de 60 kilos contra 14 millones 27 mil sacos recogidos entre marzo 2020 y febrero del 2021.
Exportaciones
En lo que tiene que ver con las exportaciones, estas cayeron en el 14%. Se comercializaron 2 millones 12 mil sacos de 60 kilos en el primer bimestre, frente a 2 millones 346 mil sacos entre enero y febrero del 2021.
Vélez Uribe dijo que este bajón no solo se da por la baja producción sino por las dificultades que todavía continúan en términos de la logística portuaria y los contenedores.
En el último año esas ventas externas fueron de 12 millones 105 mil sacos, un descenso del 5%.
Lo que viene
Los cafeteros resaltan que por ahora se inician las floraciones que garantizan la cosecha del segundo semestre. El problema es que las fuertes lluvias se mantienen y, por ende, la futura producción también se verá afectada.
La situación es más compleja si se tiene en cuenta que en el segundo semestre se cosecha entre el 55% y el 60% de la producción anual del país. "Las floraciones no han sido normales y han estado por debajo de las expectativas. Puede esperarse un segundo semestre muy parecido al primero", lamentó Vélez.
-R
En cifras
*5 millones 535 mil 107 sacos es la proyección de café para este primer semestre de este año y de
6 millones de sacos fue la del mismo periodo en 2021, lo que significa un bajón de 8,
4%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015