Foto | Archivo | LA PATRIA Federico Restrepo, gerente de Autopistas para la Prosperidad.
LA PATRIA | MANIZALES
Los gremios de Caldas mantienen las dudas sobre la llegada de las Autopistas de la Prosperidad al sector de La Manuela (Caldas).
Aunque durante su pasada visita a Manizales el ministro de Transporte, Miguel Peñaloza, insistió en que el proyecto no solo llegará a Caldas, sino que tocará sectores como Irra y bajará a La Virgina, ambos en Risaralda, en conexión con la Doble Calzada Armenia-Pereira-Manizales, para varios dirigentes persiten los interrogantes.
Irene Mejía, gerente de la Andi, dice que las dudas se ciernen no solo en su llegada, sino además en cuándo comenzaría a construirse, e incluso si llegaría en doble Calzada.
En su concepto, es vital conocer cada paso de este proceso, justo cuando inicialmente el propio Gerente General de ISA, Luis Fernando Alarcón Mantilla, cuando la entidad estaba al frente del proyecto, dijo en Manizales que la vía no estaba incluida.
Eso, a pesar de que el exministro de Transporte, Germán Cardona, también planteó en su momento que se incluiría la construcción de siete kilómetros desde Tres Puertas hasta La Manuela.
Precisamente hoy se espera en la ciudad la visita del gerente de Autopistas para la Prosperidad, Federico Restrepo, con el fin de que explique los avances.
El valor total se había tasado en unos $15 billones, de los cuales el ministro estimó que de La Pintada a La Manuela y La Virginia el costo alcanzaría los $1,3 billones.
Para los gremios el interés es conocer qué nuevos cambios se han hecho en este proceso y definir de una vez por todas si hay esperanzas de tener esa vía de la prosperidad en Caldas.
--R1
Esperanza en los ferrocarriles
El ministro de Transporte, Miguel Peñaloza, confirmó en Manizales que por tardar en un mes se abriría finalmente la licitación en el tramo férreo Chiriguaná-La Dorada, en una longitud de 524 kilómetros, donde no se ha abierto una nueva concesión que administre, explote y vigile esa operación. La meta, sostuvo, es que por tardar entre en operación en junio del año entrante.
Una ventaja es que Trenaco, empresa privada, tendría una licencia de operación para utilizar el corredor férreo y transportar carga desde La Dorada hasta Santa Marta, desde el segundo semestre del 2013.
En lo que respecta al ferrocarril del Oeste, se espera que el año entrante, hacia septiembre, llegue a Pereira y finalmente a La Felisa, centro poblado de La Merced (Caldas), con el fin de iniciar el tramo La Felisa-Bolombolo, que permitirá salir al ferrocarril central.
El contrato de concesión de la red férrea se encuentra a cargo de Ferrocarril del Oeste hasta Zaragoza, y el tramo Zaragoza-La Felisa sigue a cargo de Tren de Occidente, que tiene la obligación de la construcción. Una vez finalizada, se entregará a Ferrocarril del Oeste para su mantenimiento y operación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015