Bogotá.- La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que quiere eliminar un “negocio” que tendrían las empresas particulares con apoyo del Icetex.
La iniciativa pretende que se elimine el cobro prejurídico que le hacen a un estudiante moroso luego de que cumpla 90 días sin pagar.
“Un a estudiante que pierde su empleo o que no consigue empleo, que se ve en ascuas para pagar la cuota del Icetex y queda en mora de 90 días lo llaman los chepitos del Icetex y para poderlo sacar de DataCrédito y dejarlo de molestar tiene que pagar el 10 por ciento. Es lo más parecido a la extorsión”, afirmó el representante Rodrigo Lara.
El congresista, autor de la iniciativa afirma que al ser un crédito de carácter social se debería dar apoyo a los estudiantes y no, como coloquialmente se dice, “al caído caerle”. Según el parlamentario, bajo ese sistema de cobranza, las empresas que contrata el Icetex para llamar a quienes a deudores, son quienes se están enriqueciendo.
“De una cartera de 350 mil millones de pesos al año, que es la mora que hay anualmente en el Icetex, estas empresas pueden cobrar hasta el diez por ciento”, afirmó Lara.
El proyecto que eliminaría ese cobro (10 por ciento) continuaría su trámite legislativo en el Senado a partir de marzo de 2016.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015