Adriana Osorio
LA PATRIA|MANIZALES
Mario Huertas-Constructora Meco es el grupo que construirá las obras del tramo Pacífico III de Autopistas de La Prosperidad, que pretende conectar a Medellín (Antioquia) con el Eje Cafetero. La adjudicación la realizó ayer la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en Bogotá.
El grupo está conformado por Mario Huertas Cotes (Colombia), con un 75%, y Constructora Meco (Costa Rica), con un 25%. El proyecto incluye los tramos La Pintada - La Felisa, La Felisa - Irra, Irra - Tres Puertas, la doble calzada Tres Puertas-La Manuela, Asia - La Virginia y la variante Tesalia, donde construirán un puente.
El director de la ANI, Luis Fernando Andrade, dijo que se eligió a esta firma porque Hizo una oferta13% inferior al presupuesto base y estuvo dentro del límite aceptable.
Explicó que el primer paso es que el concesionario haga la reparación básica que necesite la vía, lo cual se hará en el primer año de contrato, además ese tiempo será para obtener licencias ambientales, comprar predios y tener diseños finales. "A mediados del 2015 arranca la construcción, que se estima que será de cinco años, para en el 2020 tener la vía lista".
Aclaró que la entrega será por fases y que lo último es el túnel del sector de La Tesalia. Se entregará por fases el túnel más largo que es tesalia 2020 y otras obras gradualmente.
Andrade destacó la importancia de esta obra para Caldas y recordó que la inversión asciende a $1,32 billones, generará cerca de 4 mil empleos directos en la zona y reducirá la distancia de Manizales a Medellín. "Se recorrerá el trayecto en dos horas y media, si se va a una velocidad de 80 kilómetros por hora de forma continua".
Dijo que entre las condiciones para elegir la firma ganadora es que se comprometiera con la construcción de la doble calzada entre La Manuela y Tres Puertas.
El gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, quien estuvo en la audiencia de adjudicación en Bogotá, expresó su satisfacción con el proceso y celebró el comienzo de labores. "Esta es una oportunidad de desarrollo para Caldas, por la generación de empleo y porque moverá la economía del departamento. Esta obra solo tiene ventajas. De la firma ganadora entiendo que ha participado con éxito en varias obras y cumpliendo sus obligaciones, por lo que tendrá todo nuestro apoyo".
Las otras firmas que participaron en la licitación son Shikun & Binui-Grodco, compuesto por: Shikun & Binui (Israel) con un 37,5%; CI Grodco Ingenieros Civiles (Colombia) con 25%; y Colombiana Inversiones en Infraestructura (España), con un 37,5%.
En mayo pasado se adjudicó Pacífico II, que contempla el trazado Bolombolo - La Pintada- Primavera. Además, las firmas elegidas ayer para Pacífico III obtuvieron, en junio pasado, el proyecto Girardot - Honda - Puerto Salgar.
El director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, recordó que el proceso de selección empezó con la precalificación de las firmas, "con el fin de establecer que fueran suficientemente fuertes, con experiencia para hacer un proyecto de esta envergadura. Esto se hizo hace casi un año. Luego escogimos las 10 firmas con estas características y nos presentaron las oferta técnica y económica".
En parte técnica un factor determinante fue que se ofrecieran a hacer la doble calzada, esto aumentaba el puntaje. El otro tema que se evaluó fue el apoyo a la industria nacional, es decir, contratar ingenieros colombianos. En cuanto al aspecto económico se tuvo en cuenta el dinero que le piden al Estado en adición a los peajes.
$14 billones, la inversión estimada en Autopistas para la Prosperidad, que incluye 1.300 kilómetros de vías a intervenir, en el programa de Cuarta Generación de Concesiones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015