COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La empresa Navelena, encargada de recuperar la navegabilidad del río Magdalena, presentó un nuevo plan y cronograma para lograr el cierre financiero, estimado en $2,5 billones.
Durante la audiencia que busca la caducidad del contrato, se decidió aplazar la decisión y dar otras dos semanas para estudiar la propuesta.
Cormagdalena explicó que a pesar de que no se presentó la documentación que acredita el cierre, se analizará la documentación que garantice la construcción del proyecto.
También informó que en lo recibido se encuentra una carta de intención de la Banca de Inversión Goldman Sachs, que financiaría la iniciativa.
Sobre la decisión, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, señaló que se tomarán el tiempo de hacer la revisión, pues el proyecto lo requiere. "Esperamos que sea real y contundente. Según el equipo la APP de Cormagdalena, podría abrir la puerta para poder tener un cierre financiero", explicó.
Desde el 2014
El 11 de diciembre del 2014 se firmó el acta de inicio de los trabajos para recuperar la navegabilidad del Magdalena, en La Dorada.
Ese día, el vicepresidente Germán Vargas Lleras aseguró que este es un esfuerzo que mejorará la conectividad del país, pues la meta es transportar 10 millones de toneladas al año. También se planteó que el 11 de junio del 2016, es decir, hace dos meses, debían empezar los trabajos. Eso no ha sucedido.
Se estima que el 70% de los recursos se invertirán en trabajos de obra civil. Entre ellos, se incluyen obras hidráulicas en los 256 kilómetros entre La Dorada-Barrancabermeja. Entre Barrancabermeja y Barranquilla se harán trabajos de mantenimiento y dragado. Ese tramo es de unos 630 kilómetros.
De interés
* El Magdalena pasa por 9 departamentos y 57 municipios.
* 5,6 millones de habitantes están en contacto con el río.
* Un convoy de carga fluvial puede transportar el equivalente a 240 camiones uno detrás del otro.
Metas
* Reducir los fletes entre un 30% o un 40%.
* Movilizar 10 millones de toneladas al año.
* Reducir emisiones de efecto invernadero.
* Reducir la erosión y proteger las riberas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015