ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
Validar los estudios, sobre todo de ingeniería, y hacer un análisis de suelos es lo que sigue en el proceso de posible inversión de la empresa china Carson Group en Aerocafé.
La conclusión la dio ayer Kevin Teng, CEO de la organización, quien con un grupo de trabajo está desde la semana pasada en Caldas visitando la zona de influencia del macroproyecto y recibiendo la información necesaria para determinar si invierten en el plan.
Según el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, los empresarios le manifestaron que están dispuestos a invertir desde $40 millones de dólares, unos $124 mil millones, en el aeropuerto, por lo que habría que mirar la coincidencia entre intereses de públicos y privados.
Ayer los inversionistas se reunieron con el mandatario caldense y con el alcalde de Manizales, Octavio Cardona, para darles a conocer qué encontraron en estos días de visita y por qué les interesa el Aeropuerto del Café.
"Es un proyecto a largo plazo en el que estamos interesados. Tiene una localización correcta y se notan los trabajos del Gobierno en el lugar", expresó Teng, por medio de su traductor.
Agregó que lo que sigue es evaluar los documentos y las obras, lo cual se hará lo antes posible. "El tiempo depende de cómo avance el proceso con la gerencia del aeropuerto. No nos podemos comprometer con fechas, pero esperamos que sea pronto", manifestó.
Teng aclaró que aún no han determinado el monto de dinero que su empresa invertiría en el aeropuerto, pues se evaluarán todas las fases del plan.
La inversión de Carson Group es una opción de varias que contempla la Asociación Aeropuerto del Café para concretar la construcción de la terminal aérea. También se espera respuesta de una firma mexicana y la visita de inversionistas rusos.
Octavio Cardona, alcalde de Manizales
"Nos fue bien, se tomaron el trabajo de venir desde China para mirar las condiciones del terreno. Por los términos de la mesa de diálogo, pensamos que ahora lo que sigue es definir las condiciones del posible negocio. Es una delegación que llega por primera vez al proyecto y lo importante es que cuentan con la experiencia, el músculo financiero y el conocimiento en planes de infraestructura".
Guido Echeverri, gobernador de Caldas
Es muy importante porque es una empresa muy reconocida por las obras que ha financiado. La vinculación que se espera es con capital. Ellos esperan un modelo como alianza público privada o concesión para explotar el aeropuerto hasta recuperar la inversión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015