LA PATRIA | MANIZALES
Aunque se esperaba que este mes se tuviera ese estudio de estructuración y cierre financiero, tal y como lo prometió en abril pasado el exministro de la Presidencia Néstor Humberto Martínez, durante su visita a Manizales, la región celebró que por lo menos se tenga este acuerdo, a través del cual se explorarán las fuentes para construir este proyecto en su primera fase de 1.460 metros de pista.
El gerente encargado del proyecto, John Carlos Guevara Londoño, resaltó que identificarán y articularán las posibles fuentes, incluyendo partidas nacionales, departamentales y municipales.
El estudio resalta la inversión realizada a la fecha en Aerocafé por $195 mil millones, aunque los recursos faltantes ascienden a $391 mil 56 millones.
Aunque hace dos años el presidente Santos se comprometió a aportar $50 mil millones inciales e incluso llegar a $300 mil millones, el nuevo modelo financiero compromete recursos de la región y de la Nación.
Caldas pondría los recursos por la venta de las 25 hectáreas del Aeropuerto La Nubia, que podría representar entre $80 mil millones y $100 mil millones, como aportes directos.
La segunda fuente de financiación sería una concesión, o la estructuración de una Alianza Público Privada (APP) y el resto de los recursos serían del Gobierno Nacional.
Guevara Londoño explicó que aunque no hacen parte activa del contrato, sí estarán atentos a la ejecución del mismo, del cual se podrían tener noticias hacia noviembre.
El convenio entre la Aerocivil y la FDN es por $150 millones y será pagado por la Aeronáutica.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015