JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Estoy muy feliz, imagínese que ya pudimos habitar el apartamento desde el pasado 15 de noviembre y ya vamos a tener vía habilitada, es una gran noticia", expresó ayer Liliana Velásquez, habitante del edificio Portal de San Luis, después de que supo que hoy se abrirá el paso por la conocida Ruta 30.
Juan Manuel Orozco, quien habita en las casas ubicadas al frente del edificio también celebró la noticia. Su única queja es que aún no tienen agua, motivo por el cual tiene que seguir con la tarea de sacar canecas y galones para abastecerse con los vecinos o con los constructores que adelantan las obras. "Ya pusieron el gas y la energía, pero el agua es fundamental, y somos varios vecinos sin este servicio, queremos saber cuándo nos la van a poner" preguntó.
Durante un recorrido que hizo ayer LA PATRIA por el sector, los habitantes celebraron la apertura de la vía, cerrada desde el pasado 19 de abril, luego de la tragedia invernal que dejó 17 muertes y 2 mil 954 familias afectadas en la ciudad.
Ayer se adelantaban los últimos retoques en el sector, se quitó material de la vía y se sembraron algunas plantas, que le dieron una nueva imagen al lugar.
Las obras
De acuerdo con el ingeniero auxiliar de la obra, Eduardo Echeverri, los trabajos incluyeron la recuperación y mejoramiento de los dos carriles, pero además se adelantó el proceso de canalización abierta de la quebrada, la construcción de un puente de seis metros, vigas reforzadas y caisson o estructuras internas para soportar las columnas.
El secretario de Obras, César Gutiérrez, explicó que se trabajó en dos frentes de trabajo, para lo cual se efectuó una inversión cercana a los $3 mil millones, con recursos del municipio.
La segunda parte incluye la reconstrucción del talud en el portal de San Luis, con un muro reforzado desde la base de la quebrada San Luis, además de los anclajes activos, un muro y obras finales de manejo de aguas para proteger el terreno.
Se suman otra fase del proyecto que será ejecutada por Corpocaldas y que incluirá la terminarción del canal abierto, más obras de retención aguas arriba del puente, con recursos de la sobretasa ambiental, cercanos a los mil 200 millones.
"Adicionalmente adecuaremos una zona recreativa al pie de la cancha y estimamos nuevos recursos para el 2018, con el fin de que unos daños que fueron signo de muerte se conviertan en un lugar para la vida", sostuvo.
Vía importante y tradicional
Según la Secretaría de Obras, por este sector circulan 16 mil vehículos diarios en ambos sentidos, por lo que estimó que cerca del 18% de los usuarios que utilizan las vías de la ciudad a diario, se benefician de este paso.
El secretario de Tránsito, Carlos Alberto Gaviria, resaltó que hoy será la apertura oficial a las 6:30 a.m, con la presencia de la Secretaría de Obras y de Tránsito para dar paso y enrutar de nuevo a los conductores.
Recordó que es de los pasos más importantes de la ciudad, ya que por allí circulan unas tres rutas de buses hacia sectores como Camilo Torres, Fátima, Eucaliptus, Keneddy y Malabar, entre otros.
Se revisarán los casos
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Jairo López, resaltó que han acompaño el plan retorno de forma ordenada, pero que hay casos donde la gente hizo caso omiso a la evacuación, motivo por el cual aún no cuentan con algunos servicios públicos. Sostuvo que en la medida en que haya un reporte de seguridad, se habilitarán los servicios públicos.
Un concepto similar emitió el gerente de Aguas de Manizales, Jorge Hernán Mesa, quien indicó que dependen de ese reporte de la UGR para habilitar el servicio, por lo que se trata de un proceso paulatino.
Con respecto a la queja de algunos usuarios porque no han tenido las ayudas de evacuación para pagar un arriendo, López sostuvo que se hizo un listado completo, pero que en algunos casos no se otorgaron teniendo en cuenta que después de hacer las comprobaciones, muchos no eran afectados. Solicitó que quienes no hayan tenido el apoyo o tengan algún reclamo se acerquen a la Unidad de Gestión para revisar su caso.
Opinan
* Juan Manuel Orozco
Muy sabroso que abran esta vía porque se necesita demasiado. Ojalá nos solucionen pronto lo del agua.
* José Fabián Vásquez
Es una buena noticia, falta que haya solución con la falta de agua.
* José Gilberto Soto
Bueno lo de la vía, el problema es que no hemos podido volver a la casita y se acabaron las ayudas para pagar arriendo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015