De acuerdo con el reporte del Banco de la República, el total de la deuda externa a mayo del 2012 sumó US$75 mil 979 millones, que representa 20,4% del PIB. De este, US$44 mil 31 millones corresponden a compromisos del sector público, lo que equivale a 11,8% del PIB. La deuda externa del sector privado asciende a los US$31 mil 948 millones, lo que equivale al 8,6% del PIB.
La deuda pública externa comprende, según el informe, las deudas reembolsables a acreedores del exterior que hayan sido contratadas directamente por el Gobierno Nacional, las entidades descentralizadas, las entidades de seguridad social, las empresas públicas del orden nacional, departamental y municipal, el Banco de la República y las demás entidades financieras.
La deuda externa del sector privado comprende las obligaciones que los agentes privados adquieren con no residentes sin garantía del sector privado.
Al observar los datos por el tipo de instrumento se evidenció que los préstamos siguen siendo los más usados en el periodo de corto plazo. A mayo de este año estos ascendieron a US$7 mil 529 millones. Así mismo fue en el saldo de deuda externa de largo plazo, con un monto de US$32 mil 717 millones en el instrumento de préstamos.
La deuda externa a abril del 2012 fue de US$76 mil 591 millones, que representa 20,6% del PIB. De esta cifra, US$44 mil 371 millones corresponden a compromisos del sector público, lo que equivale a 11,9% del PIB. La deuda externa del sector privado asciende a los US$32 mil 221 millones, lo que equivale al 8,7% del PIB.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015