LA PATRIA | MANIZALES*
El Consorcio R&Q Joyco realizará la interventoría integral de la fase 1 de las actividades de explanación, transporte y disposición de materiales sobrantes, así como la construcción de obras varias de drenaje, del Aeropuerto del Café. El viernes se adjudicó el contrato.
La inversión de la Unidad de Gestión Patrimonio Autónomo Aerocafé para la interventoría asciende a $7.000 millones para ser ejecutados en un plazo de 27 meses, que serán contados a partir de la fecha de inicio del proyecto.
“En cada proyecto que participamos, y tenemos la oportunidad de servir, lo hacemos con una mentalidad enfocada al éxito y con el firme deseo de superar las expectativas de nuestros clientes y aportar en el progreso y bienestar de la comunidad en general”, dijo Javier Carrasco, gerente general de Joyco.
En marzo de este año, Aerocafé fue declarado de importancia estratégica a través de un concepto favorable que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) emitió para el desarrollo del proyecto, por lo que será un eje para la competitividad y conectividad aérea del país y especialmente del departamento de Caldas y abrirá nuevas posibilidades para el Eje Cafetero.
La labor de Joyco y R&Q
El Consorcio intervendrá en la fase 1 de la primera etapa, que permitirá la operación de aviones de hasta 200 pasajeros:
- Fase 1: contempla la excavación, retiro, transporte y disposición de 6 millones de m3 de material aproximadamente en una franja de 1.460 metros de longitud y 150 metros de ancho, además de la adecuación de una plataforma de parqueo (190 metros de longitud).
"En esta fase 1, en la que serán interventores Joyco y R&Q Ingeniería, también se realizará la adecuación de zonas de depósito de materiales (actividad crítica dada la necesidad de contener dicho volumen de material en condiciones de seguridad, estabilidad y con las medidas ambientales que garanticen su sostenibilidad). Además, se realzará la gestión ambiental, social y arqueológica en la zona del proyecto", exlica la compañía.
- Fase 2: Contempla la excavación de 80 cm adicionales y la construcción y reforzamiento estructural hasta llevar a nivel de pavimento tanto de la pista, plataforma y calles de rodaje, instalación del sistema eléctrico y de sistemas inteligentes de transporte (ITS).
- Fase 3: Contempla la construcción de la infraestructura lado tierra, la torre de control y las estaciones de bomberos.
Alianza Joyco y R&Q Ingeniería
La relación entre Joyco y R&Q Ingeniería fue adjudicada en diciembre del 2020, en conjunto con Saitec y Euroestudios, del contrato de interventoría para las obras de mejoramiento y mantenimiento, gestión predial, social y ambiental sostenible de las carreteras Transversal del Libertador, Popayán-Totoró, Inzá-La Plata y Corredor del Paletará, Popayán-San José de Isnos-Sombrerillos, en los departamentos del Cauca y Huila.
Adicionalmente, Joyco y R&Q, en asociación con la empresa española Saitec, trabajaron en equipo en la interventoría de la terminación de las obras del cruce de la cordillera central, cuyo principal logro fue la terminación de la obra civil del túnel de la Línea, que hoy en día se encuentra en operación.
*Con información de Joyco y R&Q Ingeniería.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015