NEGOCIOS | LA PATRIA*
Generar valor en los productos y más ganancias para las empresas es el fin que debe tener la innovación, según Hitendra Patel, director gerente de IXL Center. La entidad ayuda a corporaciones, gobiernos, universidades y personas a desarrollar soluciones estratégicas de vanguardia y capacidades de gestión de la innovación para impulsar un crecimiento significativo y sostenible.
Su organización ejecuta en Colombia el programa Sistemas de Innovación, que se coordina mediante una alianza entre Colciencias y algunas cámaras de Comercio. Patel estuvo en Manizales la semana pasada, para llevar a cabo un taller con las 40 empresas que participan en el programa. Aunque no habla español, dice que está feliz con los procesos impulsa en las compañías de la capital caldense, pues muestran voluntad para aportar y desarrollar nuevas ideas.
NEGOCIOS habló con el experto acerca de las metodologías de innovación que propone mediante su institución. Estos son los aspectos que el experto resalta.
1. Las características de un gerente para innovar
El CEO debe ser una persona ambiciosa, que quiera crecer no el 10%, sino 10 veces el 10%. Debe ser una persona que guíe, que esté interesada en las ideas que generen los grupos y que les ayude a crecer, es decir, que sepa cuál es la idea clave y la puedan establecer como un nuevo desarrollo en la empresa. Esto no significa que si las cosas salen mal, no se vean como un fracaso, sino como un espacio para aprender. El gran reto es seguir después de que las cosas no salen bien. Este es un punto es fundamental. Las compañías deben ser flexibles y adaptarse a las situaciones.
2. Tener un coordinador
Cuando la compañía empieza a crecer y se va haciendo más grande, es necesario determinar quién va a ser el director, porque muchas personas están ocupadas en su trabajo diario como para dedicarse a las tareas de innovación. Por esto se necesita una persona que las pueda canalizar, que pueda llevar las ideas al jefe, para que estas avancen.
3. Que las ideas se desarrollen rápido
Las empresas coreanas tienen una política de pali- pali, que significa rápido rápido. Es decir, hay que llegar más rápido al mercado que la competencia. Esa es la idea de la innovación, que a medida de que se va rápido se cometen errores, pero también se pueden cambiar. Por eso, las compañías coreanas deben hacer las cosas 10 veces más rápido que otras.
4. El objetivo: que la empresa gane
La jefatura debe llevar la batuta para saber qué se debe corregir, encontrar los errores y las oportunidades necesarias. Ellos no se enfocan en la ciencia sino en crear un sistema de innovación que salga en un canal productivo para la empresa, el punto final es que la organización termine ganando.
5. Así ve a Manizales
Estoy muy emocionado por la actitud y por la forma de pensar de los jefes, al menos unas 40 empresas de Manizales que asisten al programa. Quieren innovar y hacerlo rápido, que es el punto. Estamos avanzando en un programa de seis meses, en el que se genera la idea, se ejecuta y el objetivo es que al final haya un recibo de compra. Que se ejecute lo planeado.
6. Por qué hay hay que innovar
1. Si no innovas vas a morir como compañía. La competencia sí innova, consigue nuevos clientes y se queda con los productos de otras empresas.
2. Mucha gente se está graduando de las universidades y no quiere trabajar en empresas que no se reinventan, que no innovan.
3. Los proveedores quieren venderles a las empresas que innovan, no a las que son aburridas
4. Los bancos van a mirar las compañías que realmente innovan porque tienen futuro.
5. Las empresas que innovan tienen los mejores clientes, los mejores empleados, los mejores proveedores y los mejores compradores.
7. Cómo innovar
* No se puede innovar pensando en lo que había antes ni en lo que hay hoy, se debe pensar en lo que viene en el mañana, teniendo en cuenta que ese mañana es en cinco años.
* Ver películas de ciencia ficción puede generar cambios en la mente, da ideas de cosas que aún no existen, pero que se podrían probar.
* Cuando llegue la idea, se debe tratar analizar con los proveedores y empleados, para determinar su viabilidad antes de llevarla al mercado.
* Hay que adelantarse a los competidores, tratando de saber cuáles son los puntos principales de lo que viene. Fijarse en la competencia es fundamental.
* Juntar los puntos que se encuentran en la búsqueda, unirlos y así se llega a una imagen es diferente y se innova.
* Cuando apliquen la idea esto permitirá que los clientes la quieren siempre y la competencia la desea. Esto generará mucho dinero para la empresa.
* La idea es inspiración, pero el 99% depende del progreso, de tratar de hacerla realidad.
* Siempre hay que tener la voluntad de terminar el camino a la innovación. No es recto, tiene cambios y derrotas, pero el líder de la compañía debe seguir y saltar con la empresa para llegar al punto final.
* Con la traducción de Luis F. Molina.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015