RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
La Licorera de Caldas (ILC) comenzó a mejorar.
Así lo evidencia el reciente informe entregado por la destilería, en el que destaca un crecimiento en ventas durante el primer semestre de este año, frente al mismo lapso del 2014.
Según las estadísticas, la Licorera vendió en este período 5 millones 558 mil 969 botellas de 750 mililitros, lo que equivale a un incremento del 44,25%, 1 millón 705 mil 357 botellas más que al mismo periodo del 2014.
De acuerdo con su gerente, Jorge Iván Orozco Hoyos, esta dinámica representa la confianza de sus distribuidores y clientes, además de las mayores ventas en Estados Unidos.
Resaltó que el precio del dólar, que se cotiza a $2 mil 665, también les dio un impulso a los negocios internacionales de la empresa. "Tenemos la meta de reforzar otros mercados como Paraguay, Chile y España", agregó.
Con esas proyecciones, el objetivo de la empresa es salir de la regular racha en ventas de los últimos años, y cerrar el 2015 con ventas superiores a los 20 millones 800 mil unidades de botellas, unas 2,4 millones más que el año pasado y un crecimiento cercano al 12%.
En lo que respecta a utilidades, la meta es rodear los $5 mil 200 millones, unos $1.732 millones más que en el 2014.
Otra noticia positiva que destacó el gerente tuvo que ver con el contrato de introducción de licores que se firmó el pasado fin de semana entre Caldas y Sucre, factor que le permite a la destilería retornar a un mercado que había perdido hace unos 11 años. "La meta es recuperar el mercado en el Caribe colombiano, con la introducción de unas 50 mil botellas al finalizar el 2015. Apenas lo vamos a recuperar, pero es prácticamente nuevo para nosotros", indicó.
Unido a los resultados financieros, el gerente destacó el reporte de la calificadora de riesgo financiero Fitch Ratings, en el que destaca que la destilería es estable, y la describe como una empresa competitiva en el mercado de rones. "Dice que somos capaces de seguir creciendo para poder entregarles muy buenos resultados a los caldenses", señaló Orozco.
Sin embargo, la firma también criticó la baja diversidad en el portafolio de la destilería. Al respecto el gerente consideró que esta debería dedicarse más a la calificación del riesgo, porque en licores, la empresa de Caldas es experta. "Así lo diga la Fitch Ratings la empresa ha diversificado los productos. Ellos son expertos en la evaluación financiera, pero el mercado de licores lo manejamos muy bien las licoreras", respondió.
* El informe de la ILC evidencia que el Ron Viejo de Caldas continuó siendo el producto líder, pues pasó de unas ventas de 1 millón 954 mil 666 a 3 millones 112 mil 866.
* En Aguardiente se pasó de 1 millón 2 mil 845 botellas a 1 millón 38 mil 922.
La apertura de mercados internacionales ha sido beneficio para la empresa, de acuerdo con el gerente. Hasta el 30 de junio se habían enviado 702 mil 200 unidades a ese país, 631 mil 638 unidades más que en el mismo período del 2014.
El próximo miércoles, 15 de julio, la destilería presentará su nuevo aguardiente, con lo que busca ampliar el paquete de la empresa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015