COLPRENSA|LA PATRIA|BOGOTÁ
Sin acuerdos salieron los papicultores y el Gobierno de la reunión que sostuvieron en la tarde y noche del martes en Bogotá, donde se habló sobre acuerdos para la regulación del precio del tubérculo, incentivos para la producción y la regulación de la importación.
Por ahora, el paro se mantendrá indefinido, pese a que ya las protestas se realizan en calma y la Policía logró el control del tráfico vehicular en algunos sectores, como la vía Bogotá-Tunja.
En la reunión, que duró cerca de 10 horas, estuvieron presentes los representantes del gremio papicultor y los cebolleros; el general Rodolfo Palomino, director de seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, y el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.
Se decidió que las protestas continuarán en asambleas permanentes, sin bloqueos de vías. Los representantes de los cultivadores siguen esperando incentivos debido a que los altos precios en el tubérculo los lleva a tener pérdidas de hasta el 25 % del capital invertido en las cosechas.
Hugo Gómez, campesino y cultivador de papa en Belén (Cundinamarca), asegura que las altas pérdidas lo han llevado a tomar la decisión de cultivar maíz. “Las ganancias no alcanzan a cubrir lo invertido en el cultivo, por lo que tuve que sembrar maíz para pagar los arriendos de la tierra”, explicó el labriego.
A pesar del consenso de no bloquear vías, hasta el cierre de esta edición, seguía el paro en algunas regiones como Boyacá, donde hay cierre en la vía Chiquinquirá-Tunja.
CGT apoya paro
El presidente de la Confederación General De Trabajador (CGT), Julio Roberto Gómez, expresó ayer que apoya el paro de los papicultores. El directivo argumenta que el cese de actividades es justificado porque no existe una política gubernamental para proteger el agro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015