RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
El Centro de Ferias y Exposiciones de Manizales (Expoferias) no quedará como se prometió en los renders y diseños.
Tampoco se invertirán $8 mil 300 millones como se había dicho, sino que serán $7 mil 743 millones.
El plan seguirá siendo el mismo, Expoferias pasará de 4 mil 700 metros cuadrados a 6 mil metros cuadrados, incluirá una bahía adicional para las personas que deseen ingresar en vehículo, un acceso a parqueaderos y otro para peatones.
Sin embargo, no tendrá otros cinco detalles prometidos en los diseños iniciales (Ver: Lo que no va).
De acuerdo con con el arquitecto Mauricio González, director de la obra, que está a cargo del Consorcio Constructores Manizales, los trabajos avanzan en el 15% y se espera que para julio se esté en un 70%. Aclaró que no hay cambios en los diseños, sino que hubo complementos a lo que presentó el Instituto de Financiamiento y Promoción de Manizales (Infimanizales). "En los planes originales faltaban detalles. Infimanizales entregó 73 planos y el consorcio puso otros 17, para definir los trabajos", resaltó.
Andrés Mauricio Grisales, gerente de Infimanizales, respondió que el diseño seguirá siendo el mismo y que la administración debe ser eficiente con los recursos que se tienen y los ya destinados para proyectos de ciudad. "En su forma, los diseños siguen siendo los mismos. Van a faltar algunas cositas mínimas, que se deberán realizar en una segunda fase", indicó Grisales.
Destacó que el lunes pasado se reunieron con Fontur y el constructor para conocer los avances de la obra y quedó satisfecho con lo que le informaron. Agregó que habrá un pabellón principal, termoacústico con un pasillo para la recepción de los eventos, vestíbulo y camerinos. Además de la fachada, la ventilación, parqueaderos y accesos. "Queda faltando la pantalla de agua, que es un tema estético, y por eso decidimos sacrificar más lo estético que lo funcional", indicó el gerente de Infimanizales. Sin embargo, no solo faltará la pantalla como dice el gerente, sino otros cuatro elementos, como se muestra en el infográfico.
Desde la concepción del contrato, el proyecto tuvo dificultades y ahora avanza a paso lento.
Se adjudicó, según el Secop en abril del 2014, pero apenas empezó trabajos en octubre del año pasado. Los trabajos se suspendieron para realizar el montaje de la Feria Artesanal de la Feria de Manizales de este año. Con esto llegó otro problema, pues el consorcio había dejado construidas unas obras de cimentación para soportar la fachada del centro de ferias, pero cuando volvieron, el 18 de enero, quienes realizaron el montaje rompieron unos aceros de las vigas. "Cortaron unos aceros y no podíamos soldarlos, sino que teníamos que demoler, excavar y cimentar, de nuevo", explicó el director de la obra, tras resaltar que sumado a esto y a los 33 días que estuvieron suspendidas las obras por el montaje de la Feria, se convirtieron en trabas para ejecutar el proyecto en el tiempo estimado.
Frente a esto, Natalia Marulanda, directora de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, encargada de la Feria Artesanal de la Feria de Manizales, respondió: "tumbamos una viga y fue con una autorización de Clara Patricia Rodríguez, quien trabaja en el consorcio". Resaltó que el pasado 27 de febrero enviaron una carta asumiendo los gastos de haber tumbado esa parte de la estructura y dijo que están esperando respuesta para cancelarle al consorcio.
Sobre las demoras en los trabajos, el director de la obra señaló que no se incrementarán los costos del proyecto, pues eso es lo que se había fijado en el contrato. "Extenderse en el tiempo, para el contratista, es lo peor que hay, porque las utilidades son menores", agregó.
El nuevo plazo fijado es el 3 de septiembre. Sobre esto, Andrés Mauricio Grisales, gerente de Infimanizales, señaló que será una buena oportunidad para estrenarlo en el cumpleaños de Manizales, que es en octubre.
Así las cosas, según Infimanizales y el consorcio constructor, Manizales sí tendrá un centro de ferias de primera categoría, pero sin los detalles mencionados.
* Para reforzar la estructura se utilizaron 50 nuevas toneladas de acero.
* Actualmente hay 72 personas trabajando.
* Se espera que para junio se cuente con unas 90 personas en la obra.
* Entre junio y julio la obra tendrá un 70%, según el contratista.
* 3 de septiembre, la fecha de entrega.
Fontur es el mismo organismo que tiene a cargo el funcionamiento del Cable a los Yarumos, que ya lleva 43 meses quieto, luego de que el 20 de agosto del 2012 una góndola se frenó y no se ha logrado su revisión técnica en estos casi cuatro años. El jueves pasado, Infimanizales prometió que el cable funcionará en diciembre.
La interventoría del proyecto está a cargo del consorcio Interobras 2015, por $340 millones 400 mil.
Sobre la dificultad en los pagos quincenales de los obreros que trabajan en la remodelación, el arquitecto Mauricio González, director de la obra, señaló que hubo en una ocasión el pago se demoró en llegar dos días después de la quincena. "Lo hacemos a través de la plataforma Daviplata de Davivienda y no funcionó en una ocasión, pero no tenemos más antecedentes", explicó.
Un render es un diseño visual que proyecta, en este caso, cómo quedarán las obras o diseños en determinado proyecto. Es lo que se hace para realizar un proyecto de construcción o remodelación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015