LA PATRIA | PENSILVANIA
Los estudiantes de la Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional del Oriente de Caldas (IES CINOC) ganaron el primer lugar en el concurso de Davivienda, Pensilvania Emprende.
El trabajo ganador fue el proyecto Abejas Pantágora, reconocido por su impacto en el desarrollo de Pensilvania y por ser motores de cambio social.
Equipo
María Isabel Duque, estudiante de Tecnología en Gestión de Empresas Agropecuarias; Valentina Giraldo, de Técnica en Producción Agropecuaria, ambas del IES CINOC, y Esneider Gómez, apicultor de la vereda La Primavera, en el corregimiento de Bolivia (Pensilvania) conforman el equipo que investiga y asesora a las comunidades rurales de Pensilvania en meliponicultura y apicultura, o producción de miel con abejas nativas sin aguijón, desde hace un año.
“Nos enorgullece el trabajo de Abejas Pantágora, proyecto que por medio de la ciencia, la innovación y el emprendimiento, aporta al desarrollo de la economía rural", aseguró Juan Carlos Loaiza Serna, rector de la institución.
Destacó que este es un proyecto con el sello de este centro de formación, muestra de la calidad que los caracteriza. "Gracias a María Isabel y a Valentina y Esneider por su liderazgo y aporte a la transformación regional”, dijo.
En ambiente académico
Las estudiantes trabajan el proyecto de investigación sobre las abejas de la mano del docente Mauricio Aguirre, líder del semillero de investigación Agropecuario, con el cual buscan hacer un calendario de especies de abejas en la región y estudiar la influencia de ciertas plantas en las características de la miel, entre otros desarrollos.
Asimismo, el equipo llevó su proyecto de investigación al emprendimiento, con el apoyo del semillero liderado por Natalia Tejada, en donde reciben guía para su idea de negocio.
Valentina y María Isabel aprovechan las posibilidades de la institución, no solo en asesoría, sino también los centros de práctica, como es el Centro para el Desarrollo de la Madera, donde elaboran la cajonería apícola. También el Centro de Transferencia Tecnológica La Granja, para el estudio de las especies y del lote productivo.
Voces
Valentina Giraldo, creadora de Abejas Pantágora: “Este año buscamos ampliar nuestro lote productivo y seguiremos con la producción de miel apis melifera”.
María Isabel Duque, creadora de Abejas Pantágora: “Agradecemos a todos quienes se han cruzado en nuestro camino y han creído en nosotros y a toda la gente del campo".
Abejas Pantágora
Trabaja con abejas nativas sin aguijón y con abejas africanizadas con la comunidad rural. Su idea es proponer la apicultura y meliponicultura como una fuente de ingresos que permita:
*El trabajo con niños y mujeres para la generación de ingresos extra a las familias rurales y hacer rentable el campo para los mismos.
*El trabajo con jóvenes de la misma zona que empiecen a ver en el municipio desarrollo y oportunidades de emprendimiento y de evolución.
Otros ganadores
Segundo lugar: Zeo Marketing por Bibiana Galvis.
Tercer lugar: Agropecuaria San José por Jorge Díaz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015