Adriana Osorio
LA PATRIA|MANIZALES
Los habitantes de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira, de estratos 3, 4, 5 y 6, comenzarán a pagar un 12,4% más por el servicio de gas natural de este mes. El mismo incremento tendrán los estratos industrial regulado y comercial. Por el contrario, los hogares de estratos 1 y 2 sentirán un aumento de solo el 0,2%.
Aunque desde el año pasado el valor de las tarifas se incrementa mensualmente, la entidad reconoció que el aumento de enero es relevante, con base en el consumo promedio de cada estrato (ver gráfico).
La gerente comercial de Efigás, Érika Soledad Durán, explicó que el efecto de la variación se debe al incremento del dólar, que afecta dos partes de la cadena del servicio: la compra del combustible y el transporte, pues ambos se pagan en dólares. A esto se suma el aumento en la distribución, que no debe ser mayor al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que fue este año del 3,66%.
"En diciembre hubo un aumento del dólar del 8,4%, más el incremento del IPC, eso explica el 12,4% de incremento". Sin embargo, aseguró que no hay una constante, pues mientras en algunas ocasiones suben las tarifas, en otras se reducirán.
Competitividad del gas
Pese al ajuste, la gerente comercial insistió que este combustible sigue siendo el de menor costo, al compararlo con el gas propano. "Las familias de estrato 1 tienen un ahorro del 70%, mientras que las de estrato 2 ahorran el 60% y en los demás estratos el ahorro llega al 40%", expresó.
En la actualidad Efigás cuenta con 120 mil 965 usuarios en Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira, más los nuevos clientes en el occidente del departamento. En total, en el Eje Cafetero, la entidad cerró el 2014 con 456 mil 78 usuarios, y según Durán, la meta para este año es tener 26 mil clientas más.
La gerente agregó que de cada 100 usuarios con disponibilidad del servicio en estos municipios, 85 están conectados. Resaltó como un logro el hecho de que 37 mil vehículos ya funcionan con gas natural en el Eje Cafetero. "Estamos en diálogos con la empresa de recolección de basuras de la ciudad y con Megabús, en Pereira, para que sus carros funcionen con gas".
Se renueva Brilla
Efigás presentó ayer la nueva imagen del programa de créditos Brilla, de Promigás, que lleva cinco años en el país. En el Eje Cafetero ha beneficiado a 103 mil familias, con financiaciones por $108 mil millones en total. Según las cifras de la empresa, los usuarios de estrato 2 son los que más utilizan el programa, al participar con el 42% de los créditos.
Redes a Samaná y Marulanda
Llevar el servicio de gas natural a Samaná y Marulanda está entre los proyectos de Efigás este año. La gerente comercial, Érika Soledad Durán, resaltó que los alcaldes de estos dos municipios y la Gobernación de Caldas presentaron la propuesta al Fondo Nacional de Regalías, con el fin de obtener recursos por $6 mil 143. Efigás aportaría $1.043 millones. En total, se estima una inversión de $7 mil 187 millones. "Estamos a la espera de la respuesta", dijo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015