JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
En tres meses la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) contaría con un nuevo terreno para la disposición de basuras, prolongando la vida útil del actual relleno por unos 25 a 30 años más.
De acuerdo con Pablo Arango Tobón, gerente de la empresa, por ahora se avanza en la negociación con la familia Salinas, propietarios del predio de unas 50 hectáreas, y cuya compra rodearía los mil millones de pesos.
El proceso de disposición no sería de inmediato, pues se tiene que solicitar ante Corpocaldas la ampliación o la obtención de una nueva la licencia ambiental, proceso que duraría unos seis meses.
Bajo estas condiciones, la meta es que en el 2017 opere el nuevo sitio, ubicado en la vereda Sierra Morena, corregimiento Manantial, y que limita con el actual relleno La Esmeralda.
Para la compañía, este es un logro, pues, tal y como se advirtió en el Concejo de Manizales, la vida útil del actual relleno es de solo unos cuatro años. Hoy recibe entre 380 y 400 toneladas diarias de basura solo de Manizales, más unas 70 a 80 toneladas de otros municipios.
Ganancias
Durante la asamblea de socios efectuada el pasado lunes, la entidad reportó ganancias por $3 mil 695 millones. Representó un descenso del 28,8% con respecto al 2014, cuando se reportaron ganancias por 5 mil 188 millones.
De acuerdo con Arango Tobón esto se debe al cambio en el sistema de contabilidad a través de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Se sumó la provisión que se debió hacer por el impuesto de renta en cerca de mil millones de pesos más, adicional a la pérdida de People Contact, donde la entidad tiene el 22% de participación. Emas debió hacer ajustes financieros y hacer una reserva legal por mil 998 millones.
Sin embargo, el dirigente destacó que por encima de estas coyunturas, la entidad registró una utilidad bruta de $13 mil 845 millones, casi un 20% más con respecto al 2014, y unos ingresos antes de intereses, tasas, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda por sus siglas en inglés), de $14 mil 89 millones, un aumento del 19,3%, frente al 2014.
Ante estos resultados, la entidad tomó la decisión de repartir dividendos por $4 mil 600 millones, incluyendo todas las utilidades del 2015, más unos mil millones más que se tenían en reservas.
Esto le permitirá a Infimanizales obtener recursos cercanos a los $2 mil 250 millones, al tener el 49% de participación en Emas. El 51% restante corresponde a la firma colombiana Aseo Urbano (Grupo Sala).
Nuevas inversiones
Para este año la empresa prevé inversiones por $6 mil 500, representados en la compra de cinco carros de basura, uno adicional para la atención en las veredas y un motofurgón, más pequeño.
También se incluyen varias obras, dentro del plan denominado "Plan Relleno Seguro", diseñado después del deslizamiento en un lote del relleno sanitario en abril del año pasado.
El gerente también destacó el convenio que se inició con Efigás con el fin de determinar la capacidad de generación de gas en el actual relleno sanitario y tener nuevas alternativas energéticas.
Septiclean
Emas destacó el avance de la empresa Septiclean, ciento por ciento de Emas, encargada del manejo de las unidades sanitarias portátiles y de la succión de pozos sépticos y trampas de grasa. La empresa fue creada hace año y medio, y se encuentra en Pasto, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Girardort, Bogotá, Manizales y Medellín. Espera facturar este año $11 mil 300 millones.
Los negocios
Emas hoy opera en Chinchiná, Palestina, Anserma, Belalcázar, Risaralda, San José, Salamina, Marulanda (Caldas), Guática (Risaralda) y Santa Bárbara, La Pintada (Antioquia), Honda (Tolima).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015