Adriana Osorio
LA PATRIA|MANIZALES
Por seis meses Juliana Hoyos recurrió a distribuir volantes para conseguir trabajo como empleada doméstica en Manizales. Trabajaba con las hermanas de la Sagrada Familia (templo de La Valvanera) haciendo de comer, junto con otra amiga, pero se tuvo que ir en enero. Dice que la estrategia le sirvió y la contrató una familia, pero expresa que le gustaría tener un mejor trabajo, con más garantías.
El caso de Juliana está entre los que contribuyó a la leve reducción de la tasa de desempleo, que como lo anunció ayer el DANE, en marzo se ubicó en 10,2 % frente a 10,4 %, en el mismo mes del año pasado. Mientras que en marzo del 2012 se registraron 2 millones 370 mil desempleados, en el mismo mes de este año había 2 millones 321 mil, lo que se traduce en 49 mil desempleados menos.
También se presentó un leve descenso del desempleo durante el primer trimestre, al pasar de 11,6 % en enero-marzo del 2012, a 11,4 % en el mismo periodo de este año. Se pasó de 2 millones 641 mil desocupados a 2 millones 604 mil.
De acuerdo con el DANE, las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados en el país fueron comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
El exdirector del DANE y presidente de Cifras y Conceptos, César Caballero Reinoso, dice que la cifra disminuyó levemente porque el crecimiento económico no ha crecido de manera relevante, pero la composición de ese crecimiento ha cambiado. "Antes se impulsaba sobre todo por hidrocarburos y minería, pero vemos una pequeña recuperación de otros sectores, como el agro, que contribuyeron a la generación de algunos empleos".
Se redujo el subempleo
Otra cifra de relevancia en la medición de la ocupación es la relacionada con el subempleo objetivo, que lo conforman quienes tienen trabajo, pero están insatisfechos con él porque les pagan solo por horas, no laboran en lo que se prepararon o están insatisfechos con el salario.
En el país, el subempleo objetivo también presentó reducción, aunque más leve, al pasar del 11,9 % en el primer trimestre del año pasado, al 11,7 % en ese lapso del 2013, es decir que se pasó de tener 7 mil 98 subempleados a 6 mil 966.
Respecto a los resultados, la directora del Comité Intergremial de Caldas, Catalina Rey, dijo que se está haciendo un proceso importante con la industria de la región para crear nuevas oportunidades que se traduzcan en más riqueza. "La tarea sigue siendo generar oportunidades, la tenemos muy presente para trabajar juntos y las cifras no las podemos perder de vista".
Lo que se prevé para el segundo semestre, según César Caballero, es un estancamiento en la tasa de desocupación, aunque el presidente de Cifras y Conceptos reconoce que es optimista en que habrá un crecimiento económico importante.
Por sectores
De acuerdo con el DANE, las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados en el país fueron comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
Los que menos aportan son el manufacturero, que es el que menos empleo genera, con una participación del -8,1 % en el total; seguido de la agricultura, con -0,5 %, y servicios comunales con -0,5%. Mientras que las actividades inmobiliarias son las que más trabajo aportan con un 17,5 %.
Las de mayor y menor desempleo
Quibdó 20,1 %
Cúcuta 19,9 %
Popayán 19,1 %
Armenia 18,7 %
Pereira 15,7 %
Manizales 13,2 %
Bogotá 10,3 %
Cartagena 9,7 %
Barranquilla 8,3 %
Desempleo Manizales (enero-marzo)
2012
13, 4 %
2013
13,2 %
26 mil desempleados
Subempleo objetivo
Manizales (enero-marzo)
2012
9,7 %
19 mil personas
2013
8,5 %
17 mil personas
Población ocupada Colombia
2012 (enero-marzo)
20 millones 188 mil personas
2013 (enero-marzo)
20 millones 321 mil personas
Población ocupada Manizales (enero-marzo)
2012
170 mil personas
2013
173 mil personas
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015