El Invama tiene un inventario de 28 mil 500 luminarias.
LA PATRIA | MANIZALES
El Instituto de Valorización de Manizales (Invama) renovó el contrato de alumbrado público con la Empresa de Energía de Pereira (EEP). Ya van tres años comprándole energía a esta entidad.
El negocio se tasó en $6 mil 900 millones y estará vigente entre el próximo 1 de febrero y el 31 de diciembre de este año, pues la anterior administración ya había renovado el contrato hasta el 31 de este mes, por $400 millones.
El nuevo contrato
De acuerdo con José Fernando Mejía, gerente del Invama, el contrato con EEP está vigente en la ciudad desde el 2013, a través de una subasta inversa, en la que esta empresa ha entregado mejores precios por kilovatio al municipio.
En esta ocasión se hizo la oferta pública, pero EEP fue la única que participó. En esta ocasión el costo por kilovatio aumentó en el 15%, pasando de $301 a $354,26.
Para el gerente este aumento representa un reto para la entidad, pues por orden del Concejo de Manizales, las tarifas a los usuarios aumentarán con base en en la inflación causada, que fue del 6,77%. "La empresa se va a afectar, porque tenemos un déficit de alrededor del 8%, que nos golpeará las finanzas".
El Niño, reto para la energía
El gerente del Invama también reconoció que hay incertidumbre para contratar la energía del próximo año, pues las empresas generadoras de energía dicen que tienen poca oferta, ante la intensidad de El niño. "Las empresas de afuera no están ofreciendo. Lo mismo nos pasó con Chec, que es operador de energía, pero aducen falta de energía", explicó. Por esta razón, la energía que se contrate en los próximos años sería más costosa.
Otra preocupación es que el nuevo Plan Nacional de Desarrollo los afectará, pues el alumbrado público dejará de ser un impuesto y pasará a ser una contribución especial, lo que significa que el alumbrado ya no se cobraría por estrato sino por el consumo promedio del sector.
Piensa en obras
José Fernando Mejía, gerente del Invama, resaltó que la principal obra que se realizará por derrame de valorización sería la del intercambiador y anillos viales en el sector de La Carola, pero explicó que aún se realizan los estudios de factibilidad. "En el 2013, las proyecciones del costo de la obra rodeaban los $30 mil millones", indicó.
El estimativo es que el 52% del valor de la obra se financiará con recursos de valorización, es decir, entre $18 mil y $20 mil millones, pero aún no está definido.
Por estratos
Este es el costo del alumbrado público a partir del 1 de febrero:
* Estrato 1: $880
* Estrato 2: $2.200
* Estrato 3: $5.718
* Estrato 4: $8.798
* Estrato 5: $14.955
* Estrato 6: $19.353
* El cobro de los sectores industrial y comercial varía según su tamaño y ubicación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015