Lina Ruiz
LA PATRIA | Manizales
42 emprendedores se vieron cara a cara con un empresario reconocido de la ciudad para recibir asesoramiento y plantearle sus dudas sobre el negocio que desarrollan. La actividad se realizó durante la primera Asesoratón que realizó el pasado jueves la Universidad Autónoma de Manizales.
"Es una actividad de la Unidad de Emprendimiento para la comunidad de la universidad: estudiantes, graduados y empleados. Queremos brindarles apoyo a nuestros emprendedores en el tema sectorial", afirmó Julia Inés Gómez, de la Unidad de Emprendimiento.
La universidad invitó a grandes empresarios de la ciudad, estructurados y con experiencia, para que se vincularan como asesores de negocios de su mismo sector en citas de 30 minutos. En la actividad, el emprendedor presentaba su empresa y cerraba con una pregunta que quería que el asesor le ayudaran a resolver.
Las asesorasurante el evento participaron 12 empresarios de los sectores de: alimentos, ambiental, comercial, confección, metal mecánico, salud y TIC. Entre ellos: Carlos Humberto Velásquez, de 101 Perros; Constanza Borero, de Datecsa; Henry Vargas y Juan David Montes, de City Taxi, entre otros.
"Tanto para el empresario es muy positivo ver una historia concreta y para el emprendedor es muy enriquecedor y fructífero por ser alguien de su mismo sector. La ciudad está muy dinámica en términos de emprendimiento. Es un elemento claves", señaló José Fernando Londoño, coordinador de la Unidad de Emprendimiento.
Para Carlos Humberto Velásquez, de 101 Perros, la dinámica es buena para quien quiere ser empresario y que busca personas con experiencia que les expliquen cómo lo hicieron. "Darles a estos muchachos parte de esos conocimientos que uno tuvo y que conozcan que empezamos igual que ellos", destacó.
Según sus organizadores, la idea es evaluar esta primera Asesoratón e institucionalizarla cada semestre.
Participaron
* Daniel Vélez: Tengo una empresa de productos alimenticios. La idea es hacer más fácil en hogares y negocios la forma de hacer comida. Esta actividad es un espacio muy interesante de crecimiento, sobretodo con empresas que nacen de abajo.
* Angie Daniela Quintero: Binci es un emprendimiento de bicicletas eléctricas que lleva dos años. Es muy importante contar con estas actividades de asesoría ya que podemos vincularnos y mejorar día a día nuestros emprendimientos.
* Alejandra Duque: La iniciativa de La Calle, red de experiencia gastronómica, es una aplicación móvil. Participamos porque aunque la aplicación ya está lista para descargar, le falta mucho para mejorar y nos han dado unos consejos muy importantes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015