JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Si usted hace parte de los 17 mil 587 suscriptores de los 24 municipios de Caldas que reciben el servicio de acueducto y alcantarillado de la Empresa Obras Sanitarias (Empocaldas) y además está en mora, puede contar con opciones para aliviar sus deudas. La entidad anunció un plan de flexibilización en la que se proponen dos modalidades de pago:
1. Condonar todos los intereses de mora si paga el ciento por ciento de la factura que adeuda.
2. Realizar acuerdos de pago que incluyen dar una pequeña cuota y diferir el resto hasta en 30 y 36 meses de plazo. En este caso, aunque no hay descuentos, los intereses de mora sí se frenarán a partir de ese momento en que haga el acuerdo, y además no se volverán a causar intereses sobre esa misma deuda.
Alivios
De acuerdo con el gerente de la entidad, Andrés Felipe Taba Arroyave, el objetivo es mejorar los planes de alivio, teniendo en cuenta los problemas que hoy enfrentan los usuarios, debido al impacto económico por la pandemia.
La empresa también busca recuperar cartera, teniendo en cuenta que el monto que hoy le adeudan a la entidad asciende a los $3 mil 454 millones, con corte a mayo, de moras de los últimos tres años.
"El efecto de la pandemia condujo a que muchas personas dejaran de pagar. A eso se sumó que el Gobierno nacional prohibió suspender el servicio de quienes estaban en mora, pero la deuda siguió corriendo", explicó.
Según el reporte de Empocaldas, de los 24 municipios, La Dorada registra la mayor caretera, cercana a los $1.500 millones, el 45% de toda la cartera por cobrar de Empocaldas (ver infográfico).
Le sigue Salamina, cuya cuenta asciende a los $532 millones, el 15,4% del total.
El gerente explicó que las personas interesadas se pueden acercar a las oficinas seccionales que hay en cada uno de los municipios, con el fin de acogerse a esta medida que, por ahora, se extenderá hasta el 31 de julio.
Si hace acuerdos de pago, estas son las opciones
Para las personas que van a hacer acuerdos de pago, estas son algunas de las posibilidades:
a. Si es de los estratos 1, 2 o 3 y la deuda es igual o menor a $454 mil 263 (medio salario mínimo), la opción es pagar el 5% de esa deuda, es decir $22 mil 713. El resto se lo difiere hasta 30 meses, según lo que usted elija.
b. Si la deuda es mayor a ese monto, y hace parte del mismo estrato (1, 2 o 3), también se le propone pagar el mismo 5% de ese valor y el resto se lo difieren hasta 36 meses.
c. Para los estratos del 4 al 6, comercial e industrial, existe la posibilidad de que pague el 10% de la deuda, si el monto de lo que debe es igual o menor a $454 mil 263. En este caso puede pagar $45 mil 426, y el resto se difiera a 30 meses.
d. Finalmente, si su deuda es mayor a $454 mil 263 para los mismos estratos del 4 al 6 y comercial e industrial, la propuesta es que pague el 5% de esa deuda y el resto se le difiere a 36 meses.
Persiste debate sobre aumentos
Varios usuarios en Salamina mantienen sus reclamos por los aumentos exagerados que se presentaron en las facturas en el 2019, luego de que la resolución 844 del 2018 le ordenó a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) efectuar aumentos de hasta el 90% y del ciento por ciento en los servicios de acueducto y alcantarillado para aquellos municipios con 5 mil o menos suscriptores, sin aplicar el concepto de gradualidad que antes se hacía, con plazos de hasta 24 meses. Lo anterior, debido a que, según la CRA, desde el 2016 las tarifas no habían sido actualizadas y se venían manejando costos del 2003 y 2004.
Sin embargo, en la Administración del exgobernador Guido Echeverri, se logró que el Gobierno devolviera dicha progresividad, lo que permitió que se realizaran nuevamente ajustes graduales. Sin embargo, un comité de usuarios demandó la medida y se negó a pagar. El Tribunal Contencioso Administrativo falló en primera instancia a favor de Empocaldas, lo que significa que los cobros graduales son legales y que la comunidad debe responder. Aún así, el Comité Ciudadano anunció que apelará la decisión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015