Colprensa | LA PATRIA
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, explicó que el Gobierno busca que el trabajo por horas cuente con la cobertura en seguridad social que tienen las demás formas de contratación.
“En Colombia hay muchas personas que trabajan por horas, pero no todas esas personas están formalizadas. Al no estar formalizadas son personas que no están teniendo una cobertura y una protección social. El país tiene que buscar que todas las personas en sus formatos de trabajo tengan la posibilidad de gozar de una cobertura en materia de seguridad social”, dijo el mandatario.
Según el presidente, en estos momentos el país puede llegar a tener una informalidad del 47 %, y por esta razón se debe hacer uso de todos los recursos para vencer este fenómeno, porque de lo contrario un gran número de personas podrían envejecer sin protección.
De esta manera, el jefe de Estado salió en defensa de la saliente ministra de Trabajo, Alicia Arango, luego de que le llovieran críticas por plantear la posibilidad de implementar el trabajo por horas, poniendo de ejemplo que a un ingeniero de sistemas.
El pronunciamiento lo hizo el mandatario al término de la Feria Internacional del Cuero, Calzado y Marroquinería, donde resaltó que este sector económico esté exportando el 80 % de la producción.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015