RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
El lanzamiento oficial de la segunda fase de viviendas gratuitas en Caldas se convertirá en un alivio para 530 familias del departamento, en especial de los seis municipios que se beneficiarán: Anserma (60), Marmato (100), Palestina (40), Samaná (180), Victoria (100) y Viterbo (50).
El vicepresidente de la República, Germán Vargas Llera, destacó la firma de los convenios como una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con este departamento y recordó que en la primera fase se invirtieron alrededor de $130 mil millones para la construcción de 2 mil 237 casas en 13 municipios.
"Estamos muy complacidos con las oportunidades laborales y las satisfacciones sociales que se brindarán con este programa", destacó el vicepresidente.
Satisfechos, pero falta
Los seis alcaldes de los municipios beneficiados quedaron satisfechos con los cupos de vivienda que les otorgaron en esta segunda fase y recordaron que el compromiso debe ser de todos para cumplir con las metas trazadas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La alcaldesa de Samaná, Gloria Inés Ortiz Cardona, destacó que el programa aportó 180 viviendas para su municipio, por lo que expresó su beneplácito, pues es el municipio más golpeado por la violencia en Caldas. "Traer este proyecto a Samaná es empezar a construir paz", señaló.
La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, también se mostró satisfecha y destacó que la meta del Gobierno Nacional es llegar con el programa de vivienda gratuita a los 27 municipios de Caldas, motivo por el cual instó a los alcaldes que no entraron en estas dos fases del programa para que cumplan con los requisitos que exige el Ministerio. "En ciudades capitales es muy fácil, porque allí quieren llegar los constructores y proveedores, pero el gran desafío es llegar a los municipios", resaltó la ministra.
El vicepresidente sostuvo que la tarea también está puesta en que la construcción siga jalonando la economía nacional y genere más empleo. "Creemos que el crecimiento del sector de vivienda este año será superior al 10%", afirmó.
Durante la ceremonia de la segunda fase de viviendas gratis, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, aprovechó para recordarle al vicepresidente la necesidad de Aerocafé, y enfatizó en las dificultades que se tienen para aterrizar en el aeropuerto La Nubia. Recordó que cuando no cae ceniza, el clima es el que frena las operaciones aéreas. "Caldas requiere de un aeropuerto y hoy reclamamos la gestión del Ministerio de Hacienda. Yo espero que con su ayuda, el aporte de los congresistas y la buena voluntad del ministro de Hacienda podamos cristalizar ese sueño de los caldenses", reclamó.
El vicepresidente sostuvo que Aerocafé es un compromiso de todos y destacó que la región debe aprovechar que el ministro de Transporte, el director de Invías y el director de Infraestructura de la Vicepresidencia son caldenses. También recordó: "están disponibles los recursos de Isagén. Valdría la pena que una partecita se dedique a poner en marcha este proyecto", respondió.
El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, señaló que el Gobierno Nacional considera que a la concesión Autopistas del Café, que administra la doble calzada entre Manizales y Armenia, ya se le vencieron los términos y que la meta es que salga de nuevo a licitación, a pesar de que la concesión está vigente hasta el 2027. "Esa autopista debe revertirse, porque creemos que esa concesión ya cumplió el plazo y las metas que se propuso. Necesitamos hacer muchas más obras", señaló.
Resaltó que la concesión percibe alrededor de $130 mil millones al año, los cuales podrían invertirse en otras obras que necesite la región. "Para eso hemos convocamos al tribunal de arbitramento", señaló.
Sobre esto, el gobernador indicó que con esos recursos se podría invertir en otros proyectos de infraestructura para la región. "Espero que este tipo de iniciativas se sigan consolidando en el departamento", destacó. La concesión se inició en 1997, hace 19 años, y la meta inicial era terminar las obras en 30 meses.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015