Sergio Díaz-Granados
Ministro de Comercio, Industria y Turismo
El Eje Cafetero, que comprende los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, cada vez más se afianza como un polo de desarrollo empresarial importante del país, y en ese avance el respaldo institucional, principalmente del sector de comercio, industria y turismo, sigue jugando un papel determinante.
Precisamente, Caldas es uno de los departamentos donde está concentrado un alto número de empresas de los sectores de comercio, servicios e industria. El total de empresas supera las 32.500.
En materia de competitividad, tanto el departamento de Caldas como la ciudad de Manizales tienen un desempeño sobresaliente, según lo demuestran los indicadores respectivos.
Por ejemplo, Manizales ocupó el primer lugar entre 21 ciudades en facilidad para hacer negocios, de acuerdo con el informe Doing Business del Banco Mundial 2010, teniendo los mejores desempeños en 3 de los 5 indicadores que componen la medición. Así mismo, la ciudad es quinta entre 22 ciudades, según el Índice Global de Competitividad que construye el observatorio del Caribe Colombiano. De los 8 indicadores que componen el índice, Manizales se destaca en 5.
El desarrollo productivo de la región se ha distinguido por su evolución. Las actividades en agricultura e industria han visto el surgimiento de un nuevo enfoque tecnológico que las empresas han decidido dar a sectores como salud y tercerización de servicios a distancia. No en vano, esta actividad cada vez gana más espacio en la generación de empleo, el cual representa 25,1%.
Así mismo, es importante destacar la diversificación del portafolio de productos de exportación del departamento como la ampliación de los destinos a países como Rusia, Japón, Bélgica y Alemania. Y en turismo, el año pasado, el incremento de viajeros extranjeros no residentes en Colombia hacia Caldas fue superior al promedio nacional.
Todo este liderazgo ha motivado al Gobierno Nacional a escoger a Manizales para poner en marcha Colombia Prospera, nueva estrategia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas, para llevar la oferta de programas e instrumentos del sector a las regiones.
Con Colombia Crece, nos dedicamos a promover nuestra oferta, bajo una estrategia de divulgación. Ahora, hemos evolucionado para poner los programas e instrumentos que comprenden esa oferta al alcance de empresarios y emprendedores en las regiones.
Se trata de un nuevo instrumento que será prioritario para mantener el liderazgo empresarial y para propiciar el desarrollo empresarial que genere más y mejor empleo.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, encargado de liderar esta iniciativa que se pone en marcha este miércoles, quiere enviar un mensaje de apoyo a un departamento que siempre está expectante por lo que pueda pasar con el Nevado del Ruiz.
También, con la realización de este primer Colombia Prospera en Manizales, enviamos una señal de respaldo a una ciudad que hoy se levanta con ímpetu ante la tragedia que causó el derrumbe en el barrio Cervantes.
Con este primer Colombia Prospera, el Gobierno Nacional envía un mensaje contundente: ¡la competitividad y productividad es local!
Foto | Archivo | LA PATRIA
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015