Tatiana Guerrero
LA PATRIA | MANIZALES
La medida inicial para los 251 apartamentos en San Sebastián era de 42 metros cuadrados. Ahora serán de 52 metros, luego de que el Concejo aprobó adicionar 946,35 metros cuadrados de terreno a los 6002,18 que tenían el visto bueno desde el 2017.
El programa beneficiará a los damnificados de la tragedia invernal del 19 de abril del 2017.
De acuerdo con el ponente de la iniciativa y concejal del Partido Conservador, Julián Eliécer Fonseca, la adición fue necesaria porque los contratistas cuando hicieron la implantación (fase final de un proyecto) encontraron que una parte del lote, entre el megacolegio San Sebastián y la vía a la vereda Alto del Guamo, tenía pendientes muy altas. "Estas requerirían su estabilización y generarían sobrecostos para la Alcaldía".
Se tomó la decisión de no construir en esa zona inestable y se solicitó la autorización del terreno contiguo que es plano y es propiedad del Banco de Tierras del Municipio.
Ingresos
El concejal Fonseca señaló que el proyecto surgió de un convenio suscrito en octubre del 2017, el cual tendrá una inversión de $13 mil 872 millones. De este monto, $12 mil 900 millones provienen de Fonvivienda, y $972 millones del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo y el predio fue donado por la Alcaldía. Indicó que la obra ya arrancó y se espera que sea entregada en diciembre.
Agregó que en ese sector también se tiene previsto la construcción de un complejo deportivo y la pavimentación de la carretera que conduce a la vereda Alto del Guamo.
¿Quiénes se beneficiarán?
Días después de la la ola invernal, cuando se registraron 17 muertos, heridos, deslizamientos y casas afectadas, la Unidad de Gestión del Riesgo realizó un censo e identificó las 251 familias que se favorecerán del proyecto de interés 100% subsidiado. Los barrios González, Aranjuez, Persia fueron los más afectados.
¿Y el parque?
En el mismo sector del megacolegio está prevista la construcción de un parque. En agosto del año pasado el alcalde, Octavio Cardona, dijo: "Hay que recordar que el director de LA PATRIA, Nicolás Restrepo, le sugirió al ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, la construcción de un parque aquí. El ministro atendió la sugerencia y ese parque nos servirá de enlace con las viviendas, es decir, desaparecerá el monte y ganaremos en seguridad".
Por eso, el mandatario y el Ministerio firmaron un convenio para construir el parque por $1.300 millones, que incluirá cancha de fútbol y senderos, entre otros elementos. La meta era contratarlo en septiembre del 2018.
Martín Ramírez, secretario de Deporte municipal, dijo que está a la espera de los estudios. El parque forma parte del proyecto de vivienda en el sector.
Rebaja en intereses de multa, aprobado
Si usted hace parte de las 27 mil 748 personas que deben multas de tránsito en Manizales, podrá acceder al descuento del 70% en los intereses de mora, aprobado ayer por el Concejo.
Recuerde que tiene hasta el 31 de octubre para acogerse al beneficio.
Si está interesado deberá cancelar la totalidad de la deuda y el porcentaje restante de los intereses.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015