LA PATRIA | MANIZALES
Por fin los cafeteros acordaron un congreso extraordinario para analizar la difícil situación que enfrenta esta actividad agrícola en el país.
El encuentro de urgencia se definió para el pasado 4 de marzo, pero luego se postergó por petición del mismo presidente Juan Manuel Santos y la solicitud del gerente de la Federacafé, Luis Genaro Muñoz, ante la coyuntura del paro. Ayer el Comité Directivo fijó la fecha del próximo 30 de abril, con la participación de cerca de 120 delegados nacionales.
La convocatoria se hace justamente cuando es inminente una división en el gremio, y los productores de Caldas, Antioquia y Cundinamarca han sido enfáticos en solicitar la renuncia de Muñoz, por considerar que no representa al sector.
Por esta razón, en el que será el LXXVIII Congreso Nacional Cafetero, el tema volverá a la mesa como primer punto, para definir si el gerente se queda o no.
No será el único punto. En el encuentro, previsto desde las 8:00 a.m., se analizará también el Programa de Ingreso al Caficultor (PIC). El problema parte de que después de otorgar unas ayudas totales por $ 225 mil millones, los recursos ya se agotaron y aún se espera el trámite en el Congreso de la República para aprobar las demás partidas, a través de una Ley de traslados presupuestales.
Estatutos deben esperar
Se discutirá el aplazamiento a la modificación de estatutos de la Federacafé, como quiera que aún no se nombra la Comisión de alto nivel para discutir esta situación. Por eso, se le pedirá además al Gobierno que defina el equipo con urgencia.
Otro punto que se planteará es la necesidad de un precio de sustentación, para evitar la situación que hoy se tiene con el PIC.
Por último, se propondrá ampliar el próximo congreso cafetero ordinario, que se realiza a fin de año, y se invite al Congreso de la República y a los productores insatisfechos y a quienes han promovido el paro.
Para el miembro principal por Caldas al Comité Nacional, Eugenio Vélez Uribe, aunque serán temas de grueso calibre, la meta es definirlos todos durante el encuentro, a través de medidas democráticas que mantengan unida la institución.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015